Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

¿Qué necesito para abrir una cuenta bancaria?

Recopilamos todos los requisitos y documentación necesarios para abrir una cuenta bancaria

¿Quieres abrir una cuenta bancaria pero no sabes qué requisitos debes cumplir? ¿Ni los documentos que conviene tener preparados? Te lo contamos aquí. Y, si prefieres analizar directamente cuál es la mejor cuenta bancaria para ti en solo unos minutos, entra en nuestro comparador de cuentas bancarias. Encontrarás detallada la oferta de las principales entidades.

Compara y contrata online las cuentas de los principales bancos
COMPARAR CUENTAS

Cómo abrir una cuenta bancaria paso a paso

A la hora de abrir una cuenta bancaria, hay que seguir principalmente estos pasos:

  • Elegir en qué entidad bancaria queremos tener una cuenta. Para ello deberemos de investigar e informarnos de las condiciones y prestaciones que obtendríamos en cada banco. Hacerlo en Acierto.com es mucho más fácil.
  • Reunir la documentación necesaria. El banco nos indicará qué tendremos que aportar.
  • Entregar dicha documentación e informar a la entidad de que queremos hacer una cuenta.
  • Rellenar el formulario de apertura de cuenta.
  • Ya tenemos la cuenta abierta y operativa. Desde ese momento podemos ingresar dinero, domiciliar pagos, hacer transferencias, etcétera.

abrir cuenta

Qué documentos son necesarios para hacerlo

Depende de cada entidad, aunque generalmente los documentos que se piden para abrir una cuenta bancaria suelen coincidir. Los más habituales son: 

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o un Número de Identificación de Extranjero (NIE) si eres residente no español. En ambos casos, han de estar en vigor y actualizados.
  • Justificante de domicilio: para ello será suficiente con aportar algún recibo de luz, agua o gas, o bien el contrato de alquiler si somos arrendatarios. La finalidad acreditar que efectivamente vivimos en ese lugar.
  • Información de ingresos: te pueden también pedir que aportes el contrato laboral, las últimas dos o tres nóminas y la última declaración de la renta o el pago trimestral del IVA.
  • Formulario de solicitud: es el documento que el banco te dará para que lo rellenes con tus datos personales y financieros.

¿Y si es para abrir una cuenta de empresa?

En el caso de una empresa o persona jurídica, los documentos para hacer una cuenta bancaria son: 

  • Las escrituras de constitución y apoderamiento de la compañía. 
  • El DNI de los apoderados y el CIF.  
  • Documentación para acreditar el domicilio y la actividad profesional.

Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta bancaria

Para abrir una cuenta bancaria es necesario cumplir una serie de requisitos. Cada banco es libre de imponer los que considere oportunos, siendo los más comunes los siguientes:

  • Ser mayor de edad, es decir, tener al menos 18 años. Este requisito reduce la edad para abrir determinadas cuentas, como por ejemplo las cuentas infantiles, las cuales se pueden abrir a partir de los 0 años siempre y cuando el menor disponga del DNI y le acompañe en la titularidad al menos un adulto (padre, madre, tutor...).
  • Tener un buen historial crediticio. O sea: ser una persona fiable en lo referente a pagar deudas. Y contar con ingresos regulares y gozar de una cierta solvencia económica. Tambén no aparecer en ninguna de las lista o archivos de morosos que existen, como ASNEF, Equifax o Badexcug.
  • Algunas entidades exigen además que se realice un ingreso mínimo en el momento de abrir la cuenta y de esta manera activarla y que ya esté plenamente operativa.

¿Y los costes económicos de hacerla?

Dependiendo de determinadas circunstancias, tendremos una serie de costes económicos por tener una cuenta bancaria, no tanto por hacerla, aunque están asociados. Estos pueden ser mayores o menores, incluso en algunos casos inexistentes. 

Por ejemplo, si tenemos un elevado grado de vinculación con el banco (seguros, préstamos, inversiones) podemos disponer de una cuenta con comisiones más bajas o bien sin comisiones. Esta es una disposición muy particular de cada entidad y es ella la que estima las condiciones que deben cumplirse. Los principales son:

  • Por administración y mantenimiento: es una comisión cuya esencia reside en el mero hecho de disponer de una cuenta. Es un gasto periódico al margen de su utilización.
  • Por transferencia: cada vez que realicemos una transferencia o traspaso de dinero de nuestra cuenta a otra, nos cobrarán una comisión. Generalmente será gratis si se produce entre cuentas de la misma entidad.
  • Por ingreso de cheques.
  • Por descubierto: tendremos que pagar una comisión a efecto sancionador.
  • Por tarjeta bancaria: tener una cuenta lleva asociado disponer de una tarjeta, bien de débito o de crédito (o ambas).
  • Por retirada de efectivo en cajeros automáticos.

Preguntas frecuentes

Recopilamos una serie de preguntas frecuentes que pueden haber quedado en el tintero.

¿La documentación es la misma para las cuentas conjuntas?

Una cuenta conjunta es aquella en la que dos o más personas comparten el dinero y gestionan los recursos financieros. Es típica entre familiares, parejas y amigos. Para abrir una cuenta conjunta se requiere de la siguiente documentación: 

  • Documento que acredite la identidad de los titulares: el DNI o el Número de Identificación de Extranjero (NIE), ambos vigentes. 
  • Justificante de ingresos: nomina o contrato laboral, así como la última declaración de la renta. 
  • Comprobante de domicilio: sirven recibos del agua, luz o gas. Si se es arrendatario hay que aportar el contrato de arrendamiento.  
  • Formulario de solicitud de apertura de cuenta, debidamente cumplimentado.  

¿Los menores de edad pueden abrir una cuenta bancaria?

En realidad, no, ya que para abrir una cuenta bancaria en España hay que tener mínimo 18 años o bien 16, pero estar emancipado. Pero en cambio, existe una posibilidad compartida: los padres o los representantes legales de un menor le pueden abrir una cuenta a su nombre (solo ellos, ni abuelos, ni tíos ni nadie más) y actuarían como autorizados en dicha cuenta, pudiendo ejercer el correspondiente control.

¿Qué tipos de cuentas existen?

Existen diversos tipos de cuentas como: 

  • Cuenta ahorro
  • Cuenta remunerada
  • Cuenta de valores
  • Cuenta infantil
  • Cuenta joven
  • Cuenta de empresa
  • Cuenta nómina
  • Cuenta pensión

¿Y si lo que quieres es llevarte la cuenta a otro banco?

Con la nueva legislación es sencillo y rápido: en un mínimo de 6 días hábiles debería de haberse hecho y empieza a contar cuando la nueva entidad reciba toda la información de la antigua.

Sin coste alguno si ambas entidades están en España, ya que si una se ubica en el extranjero habrá una comisión por el proceso.

Tres son los pasos del proceso: primero abrir cuenta en el nuevo banco y aceptar las condiciones. Segundo indicar la que queremos que el traslado se haga efectivo. Y tercero: los dos bancos se encargan del resto: pasar los recibos domiciliados a la nueva cuenta, las órdenes permanentes de transferencias...

Abrir una cuenta bancaria en Acierto es más fácil

En Acierto te lo ponemos muy fácil. Puedes entrar en nuestro comparador de cuentas bancarias para descubrir las que ofrecen las principales entidades, sus condiciones y prestaciones, comisiones y remuneración (si la tienen). 

Una vez hayas echado un vistazo y seleccionado la cuenta que te gustaría abrir, puedes hacerlo desde nuestro propio comparador pinchando en Solicitar. Como verás, abrir una cuenta corriente con Acierto.com es sencillo y rápido.

 

Actualizado el 27/03/2025 por el equipo de redacción de acierto