Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

¿Desgrava el seguro de hogar?

El seguro de hogar, ¿es un gasto deducible en la Renta 2024-2025? Descúbrelo aquí

¿Desgrava el seguro de hogar? Tal vez te lo estés preguntando, de cara a la presentación de la declaración de la renta. Lo cierto es que puedes añadir el seguro de hogar a tu renta, pero no siempre. Si más allá de esta deducción quieres ahorrar en tu póliza de hogar, compara precios en Acierto.com. Puedes llegar a pagar hasta 500 euros menos.

Compara y contrata el mejor seguro de hogar
COMPARAR SEGUROS DE HOGAR

Cuándo desgrava el seguro de hogar

Como otros seguros que desgravan en la renta, el seguro de hogar es un gasto deducible en la Renta 2024-2025. Pero no en cualquier supuesto. Lo cierto es que existen una serie de situaciones en las que sí obtienes ventajas fiscales por tu seguro de hogar.

  • Deducción del seguro de hogar en la renta del ejercicio de 2024, por inversión en vivienda habitual. Pero no vale cualquier inmueble, como veremos.
  • Deducción del seguro de hogar en la renta de 2024 por arrendamiento. El propietario puede desgravar el seguro de hogar.
  • Deducción del seguro de hogar en la declaración de los autónomos. Si el autónomo trabaja en casa, el seguro de hogar un gasto deducible también en la Renta 2024-2025.

Desgrava el seguro de hogar

¿Cuál es la casilla para desgravar el seguro de hogar?

Si el seguro de hogar está vinculado a una hipoteca, lo que pagues por él entra dentro de lo que la Agencia Tributaria considera gastos por inversión en la vivienda habitual. Para poder desgravarte las primas satisfechas, tienes que indicarlo en la declaración de la renta, en las casillas 547 (correspondiente al tramo estatal) y 548 (que se refiere al tramo autonómico).

Si eres propietario y quieres desgravar el seguro de hogar por arrendamiento, debes incluirlo como un gasto deducible a efectos del cálculo del rendimiento neto del capital inmobiliario (ya que obtienes un rendimiento, el alquiler, por esa propiedad). En tu caso, la casilla para desgravar el seguro de hogar es la 0114 (primas de contratos de seguros).

Por último, si eres autónomo y utilizas parte de tu vivienda para realizar tu actividad profesional, la casilla para incluir el seguro de hogar en la declaración es la 200 (primas de contratos de seguros), dentro del apartado de rendimiento de actividades económicas directas.

Deducción por inversión en vivienda habitual: casos y requisitos

Lo primero es aterrizar en una definición estricta (en este caso, la de la Agencia Tributaria) de vivienda habitual. Debe cumplir estos requisitos:

  • Que sea tu residencia de manera permanente desde al menos tres años. Excepto si te has cambiado por matrimonio, separación, traslado laboral, cambio de empleo o cualquier otro supuesto que así lo requiera.
  • Que te hayas mudado a ella de para habitarla de manera efectiva y permanente en un plazo de 12 meses desde su adquisición o desde que se entregó, tras su construcción.

Además de ser habitual, la casa ha de responder a otras exigencias. Para poder desgravar el seguro de hogar por inversión en vivienda habitual, debe tener derecho a deducción por este concepto: si el seguro está vinculado a una hipoteca. En este sentido, y según informa la Agencia Tributaria, puedes disfrutarlo en estos supuestos:

  • Si compraste la vivienda antes del 1 de enero de 2013. La deducción dejó de aplicarse a las viviendas adquiridas a partir de este momento, ya que cambió la normativa relativa a la fiscalidad de la vivienda.
  • Si pagaste por su construcción antes del 1 de enero de 2013.
  • Si pagaste para rehabilitar o ampliar la vivienda antes del 1 de enero de 2013 y las obras finalizaron antes del 1 de enero de 2017.
  • Si pagaste para su adecuación para persona dependiente antes del 1 de enero de 2013 y las obras finalizaron antes del 1 de enero de 2017.

El importe de la cobertura de incendio (la única que te obligan a contratar un seguro vinculado a una hipoteca) se suma así en la renta a los otros gastos por adquisición de la vivienda (los importes satisfechos en las cuotas de la hipoteca de ese ejercicio), como gastos deducibles.

Cómo desgravar el seguro de hogar por arrendamiento

El propietario de una vivienda en alquiler puede deducirse diversos gastos, como el de los suministros como la luz y el agua (si son asumidos por él) y el del seguro de hogar, entre otros. De modo que, desde el punto de vista del arrendador, también puede afirmarse que sí desgrava el seguro de hogar.

En este sentido, pueden deducirse todo tipo de seguros vinculados al inmueble arrendado: tanto si es un seguro multirriesgo como si solo cubre los daños mínimos (riesgo de incendio y Responsabilidad Civil) o se trata de seguros de impago de alquiler.

Eso sí, el seguro debe haber sido abonado por el propietario y durante el ejercicio fiscal sobre el que se está declarando. Es decir, siempre que estuviera vigente en 2024, podrá desgravar este gasto en la renta de 2025.

El seguro de hogar, un gasto deducible para autónomos

Un autónomo puede desgravarse aquellos gastos en los que incurra para el desarrollo de su actividad económica. Por ejemplo, los asociados a un vehículo, si le da un uso exclusivamente profesional. De hecho, para poder deducirse gastos, estos solo se han de cumplir estos cuatro requisitos:

  • Que esté ligado a su actividad económica; esto es, que sea necesario para poder desarrollarla.
  • Que quede registrado en sus libros de contabilidad.
  • Que esté justificado (con facturas).
  • Que el gasto se haya dado durante el ejercicio al que corresponde la declaración en la que se va a desgravar.

Los seguros también son aceptados como un gasto ligado a la actividad económica de los autónomos. En el caso que nos ocupa, un autónomo se puede desgravar el seguro de hogar, pero solo si trabaja en su propia vivienda y esta está asegurada. Y solo una parte: considerando la parte de la vivienda (como una habitación) que dedica a su profesión.

¿Cuánto te puedes deducir?

Ya hemos visto en qué tres casos es posible desgravar el seguro de hogar. Pero se hace de manera diferente en cada uno de ellos.

Cuanto desgrava el seguro de hogar por inversión en vivienda habitual

Si cumples los requisitos, la base máxima deducible de gastos por inversión en la vivienda (incluida la cobertura mínima de incendio del seguro de hogar) son 9.040 euros, de los que se puede desgravar un porcentaje de hasta el 15 %. Esto es, 1.356 euros deducibles, como máximo.

Hay dos tramos en la deducción, que se aplican sobre la base deducible: el estatal y el autonómico. El tramo estatal permite deducir un 7,50 %. El tramo autonómico, depende de cada territorio. Si no hay tramo autonómico, el porcentaje a deducir es del 7,50 %.

Cuánto desgrava por arrendamiento

El arrendador puede desgravar el importe del seguro de hogar en su totalidad. Cada Comunidad Autónoma se fija una política fiscal en lo relativo a las deducciones del arrendador. Por ejemplo, existe una deducción por gastos en primas de seguros de crédito para cubrir impagos de rentas de arrendamientos de vivienda en Canarias. Si posees una casa en alquiler, no olvides consultar a qué deducción del seguro de hogar en la renta puedes optar en tu caso, entrando en la web de la Agencia Tributaria.

Cuánto se puede deducir un autónomo

Como ya hemos comentado, los gastos deducibles del seguro de hogar para el autónomo se basan en la parte de la vivienda ocupada para su actividad (en relación con los m2 totales de la vivienda). Por ejemplo, una habitación de 15m2 de una casa de 85 corresponde al 17,6 % de la vivienda.

Este sería el porcentaje del seguro de hogar que desgravar. Si la prima total que ha pagado el autónomo es, pongamos, de 150 euros, se podría deducir como gasto en la renta en concepto de primas de seguros un total de 26,4 euros.

Compara seguros de hogar y ahorra en Acierto

Preguntas frecuentes

Aunque todo lo relacionado con la declaración de la renta puede ser complicado de entender, esperamos que, con estas preguntas frecuentes que incluimos a modo de recapitulación, no quede ninguna duda.

¿Puedo desgravar un seguro de hogar si ya he terminado de pagar la hipoteca?

Rotundamente no. Cuando se desgrava el seguro de hogar por inversión en vivienda habitual se exige, por una parte, que sobre el inmueble pese el derecho de deducción. Y por otra, que el seguro esté ligado a una hipoteca aún en vigor. De hecho, el gasto del seguro se incluye dentro de los gastos por adquisición de vivienda, esto es, por la amortización del préstamo. Es necesario que haya un préstamo aún vigente.

¿Me puedo deducir el seguro de hogar si lo he dado de baja antes de acabar el año?

Puedes deducir los importes satisfechos —que correspondan en cada caso— del seguro de hogar. Recordemos que un seguro tiene una cuota anual. Aunque hubieras optado por fraccionar el pago, para cancelar el seguro tendrías que pagar las cuotas pendientes. Por tanto, en todo caso, estarías obligado a pagar la prima en su totalidad.

Además, en el supuesto de deducción por inversión en vivienda habitual, cuando se ha contratado un seguro de hogar ligado a la hipoteca, en caso de impago la aseguradora está obligada a informar al acreedor antes de que expire el plazo de gracia (de un mes, desde el impago).

Soy inquilino y pago un seguro de hogar. ¿Me lo puedo desgravar?

Depende. Si además de inquilino eres autónomo y teletrabajas, sí; podrás incluirlo como un gasto deducible. Eso sí, solo podrás deducirte un porcentaje, en función de los m2 de vivienda dedicados a tu actividad económica.

Ahorra con tu póliza en Acierto.com

Después de todo lo que has descubierto sobre desgravar el seguro de hogar es muy probable que estás deseando tener uno para poder obtener esa ventaja fiscal en la próxima declaración de la renta. Y es que no queda nada para que llegue: la campaña 2024-2025 comienza el próximo 2 de abril de 2025.

¿Y si te decimos que hay una forma rápida, fiable y muy barata de conseguir el mejor seguro de hogar? Gracias a nuestra herramienta, el comparador de seguros de hogar, podrás cotejar precios, coberturas, condiciones y más.

En nuestra plataforma disfrutarás de la comodidad de elegir cuándo comparar, de la transparencia con la que te informaremos, la cantidad de información que vas a obtener y el acierto que va a suponer en tu vida contar con nosotros para contratar tu póliza.

Actualizado el 17/03/2025 por el equipo de redacción de acierto