Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Tenemos los mejores préstamos personales

Con nuestro comparador de préstamos podrás analizar y encontrar los mejores préstamos personales. En 3 minutos tendrás información detallada de las pricipales entidades financieras. Además, nuestros agentes expertos te ayudarán a estudiar las opciones que mejor se adaptan a ti y, si lo deseas, te acompañarán durante todo el proceso de contratación.

¿Qué dicen los usuarios de Acierto.com?

Joven
5 estrellas Excelente 9.9 / 10 Basado en 8909 opiniones

Por qué usar el comparador de préstamos de Acierto.com

Encontrar la mejor financiación puede ser complicado. Para facilitarte el proceso, nuestro comparador de préstamos localizará y analizará de forma rápida y sencilla los mejores préstamos online y créditos personales del mercado.

Podrás comparar las condiciones que ofrecen entidades bancarias como BBVA, Banco Santander, ING y muchas más. Además, nuestros expertos te ayudarán a elegir y contratar el crédito personal que mejor se adapte a tus necesidades, y nuestro simulador de préstamos calculará cuánto tienes que pagar cada mes.

¿Qué son los préstamos personales?

Los préstamos personales son un producto financiero a través del cual, la persona que lo solicita, consigue un dinero que, paralelamente y en los términos acordados –plazo, intereses, comisiones y gastos– tendrá que devolver. Bancos y financieras son los encargados de concederlos.

Existen diferentes finalidades para las que se puede pedir un préstamo: financiar un coche, comprar una moto, hacer una reforma, pagar unos estudios e, incluso, hacer una reunificación de deuda.

Hasta hace unos años, la forma habitual de pedir un préstamo personal y contratarlo era acudir a la oficina de un banco. Sin embargo, hoy existen vías para llevar a cabo todo el proceso online, sin salir de casa. Una de ellas es utilizar un simulador de préstamos online como el de Acierto.com, para valorar y contratar los mejores préstamos personales del mercado.

Requisitos para pedir un préstamo personal

Para que un banco o una financiera empiece a estudiar una solicitud de financiación, la persona que va a pedir un préstamo debe:

  • Ser mayor de edad.
  • ✅ Tener el documento de identidad en vigor.
  • ✅ Detallar cuánto dinero se necesita y para qué. No es lo mismo pedir un préstamo para financiar un coche (aquí incluso podríamos añadir la diferencia entre comprar uno nuevo o financiar uno de segunda mano), para financiar un viaje, para hacer una reunificación de deudas, etc.
  • ✅ Demostrar solvencia.
  • ✅ Demostrar estabilidad laboral, que se tienen unos ingresos fijos y trabajar en una empresa estable, facilitan conseguir un préstamo personal.
  • ✅ No aparecer en ningún listado de morosidad. Aunque hay entidades que ofrecen préstamos con Asnef, estar en una lista de morosos complica conseguir un crédito.
  • No tener otros préstamos y créditos. Contar con un nivel de endeudamiento sano. Es decir, no destinar más del 30 % de los ingresos del hogar a pagar deudas.

Presentar todos estos papeles cuando se va a pedir un préstamo, le sirven al banco o financiera para comprobar que el solicitante podrá devolver todo el dinero, más los intereses que se apliquen, en el plazo de tiempo acordado.

Requisitos para pedir un préstamo personal

¿Qué comisiones tiene un préstamo personal?

Los préstamos personales tienen una serie de gastos. Los más habituales son las comisiones. No todos los bancos aplican las mismas. De hecho, dentro de una misma entidad puede haber diferentes comisiones en función del préstamo personal. La gran mayoría son un porcentaje y algunas están reguladas por Ley. Estas son las más habituales:

  • ➔ Comisión de apertura: de existir, es un porcentaje (entre el 1% y el 3%) que se aplica sobre el capital, a veces puede tener un importe mínimo.
  • ➔ Comisión por modificación de condiciones: se cobra cuando el titular del préstamo personal pide que se cambien sus condiciones.
  • ➔ Comisión por cancelación o reembolso anticipado: está limitada por ley y no puede superar el 1% si queda más de un año por pagar del préstamo personal. Si queda menos es del 0,5%.
  • ➔ Comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas: se cobra cuando el titular del préstamo no ha pagado una cuota.
Comisiones habituales de un préstamo personal

Pregúntale a los expertos en préstamos personales

¿Qué documentación es necesaria para pedir un préstamo?

Cada banco y financiera tiene sus propios requisitos que debes cumplir para pedir un préstamo personal, pero acostumbran a coincidir.

  • Documento identificativo (DNI, NIE, carné de conducir, o similar) vigente.
  • Detalle de ingresos: si se trabaja por cuenta ajena, nóminas. Si se es autónomo, última declaración del IVA y pago de autónomos en la Seguridad Social.
  • ➔ Las dos o tres últimas declaraciones de la renta.
  • ➔ Una copia del contrato laboral vigente, si se trabaja por cuenta ajena.
  • ➔ Si se dispone de patrimonio (propiedades, otras cuentas con ahorros, inversiones...), un listado.
  • ➔ Si la vivienda en la que se vive es de propiedad, la escritura. Si es de alquiler, el contrato.
  • Recibos habituales de suministros (factura de la luz, del agua, teléfono, etc.) y, en caso de haberlos, recibos de otros préstamos.
  • Movimientos bancarios de los últimos meses.
  • ➔ En algunos casos, también es posible que se pida un justificante (presupuesto o factura pro forma) del producto o servicio que se va a adquirir con el préstamo personal.

Al pedir un préstamo, ¿cuánto dinero se puede solicitar?

Lo más común es que la franja de dinero que se puede pedir se sitúe entre los 3.000 y 60.000 euros. Con todo, habrá diferentes factores que determinarán el importe final al que se va a poder optar. Por una parte, el perfil crediticio de la personal y, por el otro, la finalidad. Por ejemplo, se va a necesitar menos dinero para financiar un coche que para hacer una reunificación de deudas.

¿Cuáles son los plazos de amortización de préstamos y créditos?

No hay una respuesta concreta ya que puede variar en función del tipo de préstamo, el importe que se va a pedir, el perfil del cliente... En los minicréditos, el plazo de amortización rara vez supera los tres meses. En los créditos rápidos el tiempo que se dispone para devolver el dinero llega en ocasiones hasta los cinco años mientras que en los préstamos personales se puede extender hasta 10 años.