Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

La Mejor Reunificación de Deudas en Acierto.com

Hay varias formas de solicitar una reunificación de deudas: con un préstamo específico, con un préstamo con garantía hipotecaria, con una hipoteca nueva... Todas se pueden llevar a cabo a través del comparador de préstamos de Acierto.com, en el que podrás ver las características de los distintos productos de financiación y elegir mejor

Pero no es la única ventaja de nuestra plataforma. Con nosotros podrás olvidarte de la letra pequeńa, porque siempre estaremos a tu lado. Además, nuestra plataforma es totalmente segura: contamos con la mejor tecnología para salvaguardar tus datos. Asimismo y a diferencia de otros competidores, somos independientes, no priorizamos los resultados de ninguna entidad, sino la opción que más te conviene para unificar tus deudas.

5 estrellas "Me parece que hacéis
un trabajo estupendo.
Os recomendaría sin dudar. Gracias."
Roberto de Pablo
5 estrellas "Muy buena opción para facilitar
la búsqueda de un mejor precio
entre todos los seguros del mercado."
Alvaro Santos Ver más opiniones »
Joven
5 estrellas Excelente 9.9 / 10 Basado en 8909 opiniones

¿Qué es una Reunificación de Deudas?

Una reunificación de deudas consiste en unir todas las deudas pendientes en una única cuota con el objetivo de reducir la cuota mensual y mejorar su capacidad de pago. En lugar de pagar varias mensualidades por cada uno de tus préstamos podrás agruparlas en una sola. En realidad, la reunificación de deudas no es más que un préstamo que solicitamos a una entidad bancaria para cancelar tus préstamos actuales. Con este nuevo préstamo se cancelan las obligaciones previas y se establece un nuevo plan de pagos, generalmente con un plazo más largo y una cuota mensual más baja.

Se deberá calcular cuánto dinero queda por amortizar de cada uno de esos préstamos. La suma será el importe que pediremos para realizar la reunificación. En función de la cuantía, la reunificación de deudas se hará con una hipoteca o un préstamo personal. Hay que tener en cuenta que, al reunificar deudas, acabarás pagando intereses. Y que tendrás que asumir los gastos de cancelación de los préstamos anteriores en caso de que los tengan.

¿Cómo funciona?

Básicamente, implica solicitar un nuevo préstamo que cubra el importe total de las deudas existentes.

  1. Análisis de la deuda: Se evalúan todas las deudas pendientes, incluyendo préstamos personales, tarjetas de crédito, hipotecas, etc.
  2. Búsqueda de financiación: Se negocia con una entidad financiera un préstamo que cubra todas las deudas actuales.
  3. Cancelación de deudas previas: Con el dinero obtenido, se liquidan todas las deudas existentes.
  4. Nuevo préstamo con condiciones distintas: Se establece un único préstamo con una nueva cuota mensual, que suele ser más baja debido a la ampliación del plazo de pago.

Ventajas e inconvenientes de unificar tus deudas

  • ✅ Reducción de la cuota mensual, al extender el plazo de pago.
  • ✅ Facilidad de gestión, al tener un solo pago en lugar de varios.
  • ✅ Posibilidad de mejorar la liquidez mensual.
  • ❌ Mayor pago total, debido a los intereses acumulados por la ampliación del plazo.
  • ❌ Costes adicionales, como comisiones de cancelación anticipada y gastos de formalización.
  • ❌ Riesgo de endeudamiento a largo plazo, si no se controla el gasto.

Compara antes de reunificar préstamos

Si estás buscando el mejor préstamo para reunificar deudas y darte un respiro, pásate ya por nuestro comparador de préstamos online. Podrás analizar al detalle gastos y condiciones de los préstamos para reunificar deudas de las principales entidades. También contarás con ayuda experta.

Solo tendrás que rellenar un único formulario para conseguir las mejores condiciones en tu reunificación. Además, al contratar en Acierto.com podrás resolver todas tus dudas durante el proceso de contratación de la mano de un agente especializado. Contrata ya y evita sorpresas.

Requisitos para reunificar deudas

Independientemente de la modalidad por la que optes a la hora de reunificar deudas, la mayoría de las entidades te pedirán que cumplas con una serie de requisitos básicos:

  • Ser mayor de edad
  • Residir en Espańa.
  • No estar inscrito en ficheros de morosidad.
  • Tener unos ingresos regulares que te permitan devolver las cuotas de este nuevo préstamo en los términos establecidos en el contrato.
  • Poder entregar un justificante de cancelación de otras deudas.
  • No tener minicréditos que reunificar. Depende del caso.
  • Si vas a pedir un préstamo con garantía hipotecaria, certificar que la vivienda es de nuestra propiedad y que está completamente pagada.

Cuánto cuesta una reunificación de deudas

Reunificar deudas tiene una serie de gastos habituales. Por ejemplo: imaginemos que tenemos una hipoteca pendiente, además de deudas en la tarjeta de crédito, un préstamo para el coche y otro préstamo personal que pedimos para montar un negocio; y que queremos agrupar todas estas deudas en una única cuota (previa cancelación). Esto es lo que costaría.

  • Comisión por cancelación de hipoteca: normalmente es del 0.5 % para los cinco primeros ańos, y del 0.25 % para el resto.
  • Gastos de cancelación: incluye notaría, gestoría, registro de la propiedad y otros.
  • Comisión del intermediario: en caso de que aplique.
  • Comisión de apertura de la nueva hipoteca o del nuevo préstamo, según sea el caso.
  • Gastos de apertura.
  • Gastos de tasación, en el caso del préstamo con garantía hipotecaria.
  • Impuesto de actos jurídicos documentados.
  • Otros: comisión de cambio de contrato por, por ejemplo, pedir una ampliación de capital para la unificación.

Documentación para solicitar una reunificación de deudas

A la hora de solicitar una reunificación de deudas, el banco estudiará si la operación es viable o no: si por tu perfil económico vas a ser capaz de devolver la financiación que te otorgue, más los intereses, en el tiempo acordado. Para ello, tendrás que aportar cierta documentación:

  • DNI.
  • Si se va a pedir una hipoteca, escritura de la vivienda a hipotecar y última tasación de la misma.
  • Recibos de todas las financiaciones que se van a unificar (préstamos, hipotecas, tarjetas).
  • Contrato laboral, en caso de trabajar por cuenta ajena, o toda la documentación relativa a la declaración del IVA, impuesto de sociedades, etc. en autónomos.
  • Últimas nóminas (habitualmente las tres últimas).
  • Declaración de la renta.
  • Documento con la vida laboral.
  • Movimientos bancarios de los últimos meses.

Otras preguntas frecuentes

żQué beneficios tiene reunificar préstamos?

Uno de los grandes beneficios de reunificar préstamos es que, al pagar una única cuota al mes, controlarás mejor los gastos familiares. Además, es probable que la cuota que te resulte sea inferior a la suma de las cuotas actuales de todos los préstamos que estás pagando actualmente. También es posible que el tipo de interés que se te aplique sea inferior al que tienes.

żLa reunificación de deudas tiene límites?

Los límites los establecerá el perfil económico de la persona que solicita el préstamo o hipoteca para llevar a cabo la reunificación de deudas. Por ejemplo, en el caso que se lleve a cabo la reunificación a través de una hipoteca, el importe que se conseguirá no superará nunca el 80 % del valor del bien hipotecado.

Además, también se tendrá en cuenta (tanto la reunificación de deudas se haga con un préstamo o con una hipoteca), que las cuotas resultantes no superan la ratio de endeudamiento, situada en torno al 35% de los ingresos.

żPuedo hacer una reunificación de deudas con impagos?

La respuesta es simple: es muy complicado, pero no imposible. Para obtenerla, la persona que la solicite deberá justificar muy bien el motivo por el que no ha abonado esa deuda y la cuantía (si el importe es bajo, tendrá más opciones de conseguirla) y demostrar que tiene una buena situación económica. En cualquier caso, tener o haber tenido impagos y aparecer en listados de morosidad es un inconveniente a la hora de conseguir cualquier tipo de financiación.

Necesito reunificar deudas urgente pero no tengo vivienda, żpodré?

En este caso, necesitarás un avalista (alguien solvente que te respalde económicamente si tú no puedes pagar tu deuda), ya que el banco no cuenta con la casa como garantía como en el caso anterior. Deberás estar al día con las cuentas (no te lo van a conceder si debes alguna cuota) y demostrar que eres solvente, ya sea con tu nómina y/o con el respaldo de un avalista.