Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

¿Cuánto cuesta arreglar el aire acondicionado del coche?

Una avería en el aire acondicionado del coche puede ser más o menos cara. Te explicamos a qué te enfrentas

Reparar el aire acondicionado del coche puede costarte menos de 100 euros. Pero también es viable que la factura supere ampliamente los 1.000. Depende del tipo de avería y otros factores. Te lo explicamos todo en esta guía. También cómo actúa el seguro de coche en este supuesto y si podrías financiar el arreglo.

Compara y contrata el mejor seguro de coche

Por qué varía el precio de reparar el aire acondicionado del coche

En el contexto de una avería en el aire acondicionado hablamos de precios de reparación más o menos bajos en función del tipo de avería y/o la pieza afectada. Podemos ofrecerte una horquilla de tarifas para explicarte cuánto cuesta reparar el aire acondicionado del coche. Pero es bastante amplia: entre 100 y más de 1.700 euros, cifra una reconocida publicación de automovilismo.

Y es que se pueden presentar diferentes problemas. Por ejemplo, si el sistema no enfría el aire la solución puede ser simple y barata —necesitas una recarga de gas refrigerante que te costará en torno a 60 euros— o mucho más cara. Véase el caso de que requiera, por ejemplo, cambiar el compresor. No es una pieza especialmente costosa —cuesta más cambiar el embrague—, pero sí lo es su instalación.

En conclusión, el precio final dependerá de la pieza afectada —el coste del repuesto— y la dificultad para arreglarla, traducida en número de horas de mano de obra. Cada taller establece sus tarifas; aunque el Real Automóvil Club de España (RACE) calcula un precio medio de 65 €/h de trabajo del mecánico. La cifra varía según el centro (algunas marcas son más caras) y dónde se encuentre.

Mecánico reparando aire acondicionado del coche

Cuánto cuesta recargar el gas del aire acondicionado

La menos costosa no es una avería en sí misma pero sí un problema que puede presentar el aire acondicionado del coche: que no salga aire frío porque el gas refrigerante se ha terminado.

Es una simple cuestión de mantenimiento. Del mismo modo que debes cambiar el aceite cada “x” kilómetros, se ha de recargar el gas cuando se agote. De media dura unos tres años, aunque si vives en zonas cálidas, puede agotarse antes.

En cuanto al precio, depende del tipo de gas que use tu coche. Si está matriculado después del 1 de enero de 2017 este será el R1234YF, que sustituye al R-456A (la alternativa al R134A para coches anteriores a 2017). La recarga será más cara: entre 125-170 euros vs 60-80 euros, según tarifas consultadas en las principales franquicias de talleres mecánicos.

Precio de reparar una fuga de aire acondicionado

Antes de recargar el gas, el mecánico realiza las pruebas pertinentes para comprobar la estanqueidad del sistema: que no haya fugas. Un problema así haría inútil esa nueva carga del gas, que acabará perdiéndose.

Además, es obligatorio por ley: una normativa ambiental obliga a talleres a “comprobar que los sistemas no tienen fugas y realizar las reparaciones que sean necesarias en caso de que se detecten fugas, antes de realizar la carga del gas”.

El escape puede tener su origen en cualquier componente: desde una válvula hasta el compresor, la pieza más importante del sistema. Por eso, el precio de reparar una fuga va a depender de dónde proviene y, por tanto, de que sea más o menos complicado acceder a ella (lo que se traduce en más horas de mano de obra).

La propia solución también puede ser más o menos simple. Desde apretar una conexión o utilizar un sellador tapafugas (si es una microfuga) hasta cambiar una junta u otro componente.

En conclusión, el precio de reparar una fuga es muy variable: depende de la gravedad de la fuga, la ubicación, el modelo de coche y otros factores. Pero es posible que llegue a rondar los 500 euros, en los peores casos.

¿Qué precio tiene reparar el compresor de aire acondicionado?

El compresor es el encargado de aumentar la presión del gas en el circuito de aire acondicionado. Su avería es una de las más costosas, cuando se ha de sustituir. No tanto por el precio del repuesto (hasta 200 euros) sino por el de la instalación.

Así, si tienes que cambiar el compresor la factura puede oscilar entre los 600 y los 1.000 euros. Depende, además, si también se requiere una limpieza de circuitos. Y del modelo del coche en cuestión. Podrías reducir la factura si optas por un compresor de desguace, aunque no en todos los talleres van a prestarse a ello.

Si el compresor está roto, su sustitución suele ser la solución habitual. Hay piezas que pueden estropearse (como la polea) y que no todos los talleres reparan. Y averías que no tienen arreglo, como que el compresor gripe (se bloquee el mecanismo y deje de ejercer esa presión sobre el gas).

¿Cubre el seguro una avería del aire acondicionado?

No existe, como tal, una cobertura del seguro de coche que pueda incluir cualquiera de las reparaciones que hemos visto en esta guía. Ni siquiera un seguro a todo riesgo cubre las averías.

La única posibilidad de que tu póliza asuma el coste del arreglo es que el problema sea consecuencia de un siniestro cubierto por la misma. Por ejemplo, si tienes un accidente del que tú eres responsable y cuentas con la garantía de daños propios.

En este caso, si la colisión afectase (por ejemplo) al compresor, se considerarían daños derivados de este incidente, por lo que se contemplaría el coste de la reparación dentro de los gastos que corresponden a tu aseguradora.

Esto no exime de la posibilidad de que tu seguro te ofrezca alguna solución. Como un precio especial en sus talleres concertados. O un descuento por acudir a una franquicia concreta: por ejemplo, Mutua Madrileña, a través de MutuaMás (su app) y para los titulares de la tarjeta SOY, ofrece un 10 % de descuento para cualquier servicio en los talleres Midas.

Compara seguros de coche y ahorra en Acierto.com

Reparar el aire acondicionado, clave para la seguridad al volante

Si te han asustado los precios de reparar el aire acondicionado del coche y estás pensando en optar por vivir sin él, no te lo aconsejamos. Aunque no lo parezca, el aire acondicionado es, como advierte RACE, clave para la seguridad en la conducción, especialmente cuando la temperatura exterior es alta.

Un aire acondicionado que funciona correctamente mantiene una adecuada ventilación dentro del habitáculo. Si está averiado, el calor puede afectar a la habilidad del conductor para llevar el coche, ya que suele provocar fatiga y somnolencia. Es muy factible que, al conducir con sensación de cansancio o sueño, el conductor caiga en una distracción. Y esta podría desencadenar un accidente. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), “conducir con una temperatura interior de 35ºC tiene un efecto similar a conducir bajo una tasa de alcoholemia de 0,5 gr/l en sangre”.

Llevar las ventanillas bajadas tampoco es una opción. Al menos en carretera: a partir de 80 o 90 km/h, se genera una mayor resistencia al viento, por lo que el motor ha de trabajar más para contrarrestarla. Es este sobreesfuerzo el que aumenta el consumo de combustible. Aunque también hay que dejar claro que poner el aire a menos de 20 grados incrementa un 20 % el uso de gasoil o gasolina.

Preguntas frecuentes

Antes de terminar esta guía vamos a dar respuesta a algunas de las preguntas más formuladas por los usuarios, en todo lo relacionado con las posibles averías y reparaciones del aire acondicionado del coche.

¿Qué mantenimiento debo hacer para evitar averías del aire acondicionado? 

Un correcto mantenimiento del sistema de aire acondicionado pasa, como en el caso de cualquier otro elemento, por una revisión periódica. Es la forma de asegurarse de que no existen fugas ni problemas que puedan ir a más.

Además, es aconsejable ponerlo en funcionamiento al menos unos 10 minutos a la semana, cuando no se use habitualmente. También hay que cambiar los filtros con la frecuencia recomendada (cada 15.000 o 20.000 kilómetros o, al menos, una vez al año) para evitar malos olores, hongos, etc.

¿Cómo se debe usar el aire acondicionado para no perjudicar el funcionamiento del coche?

Uno de los consejos básicos es no hacerlo funcionar al máximo al entrar, para evitar el sobresfuerzo del motor (que también desgastará más la batería). La alternativa es rebajar primero la temperatura interior abriendo puertas y ventanillas durante un minuto.

Siguiendo estas recomendaciones, una vez que actives el aire acondicionado, la temperatura puede bajar de 60ºC (la que alcanza un coche al sol en verano) a 25ºC en media hora.

Por el mismo motivo, debes desconectarlo antes de apagar el motor, para que no se accione al arrancar. Esto podría provocar daños en el motor de arranque.

¿Qué garantía tiene una reparación como la del aire acondicionado?

Una vez finalizada la garantía legal del vehículo, cualquier reparación realizada tiene una garantía mínima de 3 meses o 2.000 kilómetros, lo que ocurra primero, tal y como informa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Recuerda que, si la avería se produce dentro del período de garantía del vehículo, es el fabricante quien debe asumirla.

¿Qué garantía tiene una reparación como la del aire acondicionado?

Una vez finalizada la garantía legal del vehículo, cualquier reparación realizada tiene una garantía mínima de 3 meses o 2.000 kilómetros, lo que ocurra primero, tal y como informa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Recuerda que, si la avería se produce dentro del período de garantía del vehículo, es el fabricante quien debe asumirla.

¿Puedo financiar la reparación del aire acondicionado?

Sí, existen diferentes soluciones para solicitar una cuantía como esta. Podría alcanzarte con un minicrédito (normalmente, hasta 1.000 euros) o podrías financiar la reparación del aire acondicionado con una tarjeta de crédito. Otra alternativa es pedir un préstamo por la cuantía que necesites. Encuentra la opción ideal en Acierto.com.

Actualizado el 22/04/2025 por el equipo de redacción de acierto