Desgrava el seguro de coche, ¿sí o no?
Te asesoramos sobre aquellos gastos de seguros que es posible incluir en la declaración de la renta 2024-2025. En esta guía te explicamos si se puede desgravar el seguro de coche y en qué circunstancias. Recuerda que si quieres un verdadero ahorro gracias a tu póliza, compara seguros en Acierto.com. Paga hasta 500 euros menos por tu póliza.
¿Desgrava el seguro del coche?
Antes de ahondar en el cuánto y el cómo, confirmamos que se puede deducir un seguro de auto; pero, aclaramos, no todos pueden hacerlo. Si así fuera, cualquier conductor incluiría el seguro de coche en la declaración y reducir en cada ejercicio su base imponible (aquella sobre la que se calcula el IRPF).
Pero esta ventaja fiscal no está al alcance de todos. Por eso, respondiendo con más precisión a la pregunta que nos ocupa, te puedes desgravar el seguro de coche si eres autónomo. Sólo en este caso y cumpliendo los requisitos exigidos.
Los trabajadores por cuenta propia tienen muchas más ventajas fiscales en lo que se refiere a los seguros que desgravan en la renta. Se les permite incluir las primas satisfechas por su seguro de hogar si trabajan en casa, el seguro médico de autónomo (e incluso las primas de los que incluya en su póliza), el seguro de vida, el de Responsabilidad Civil y sí, también en el de coche.
Qué necesitas como autónomo para desgravar el seguro de coche
El criterio básico para que, como autónomo, puedas deducirte un gasto, es que esté relacionado con el desarrollo de tu actividad económica y que lo puedas demostrar. En el caso de los gastos relacionados con el coche, es necesario:
Que el vehículo sea un elemento patrimonial afecto a la actividad económica desarrollada
¿Cuándo se considera que un vehículo está afecto? La Agencia Tributaria lo aclara: la utilización en la actividad en exclusiva —que uses el coche para trabajar y que sea imprescindible para obtener rendimientos—será requisito indispensable para poder considerarlo como elemento patrimonial afecto.
También es la base para poder deducir los gastos que genere el vehículo: de adquisición, de los peajes, de la ITV, las reparaciones o la prima del seguro de coche (podrás desgravar el 100% del seguro sin importar las coberturas contratadas).
Que puedas demostrar el uso 100 % profesional
Tendrás que demostrar, si así lo requiere Hacienda, que el vehículo está afecto al desarrollo de tu actividad y no lo usas en tu vida privada, como afirman desde la Agencia:
“La utilización exclusiva es cuestión de hecho que deberá probarse ante los correspondientes órganos de Gestión e Inspección del Impuesto, que valorarán las pruebas aportadas”.
Por tanto, para poder deducir los gastos asociados al uso del vehículo, tienes que probar que lo estás usando para tu actividad profesional y no en el ámbito privado (“en días u horas inhábiles durante los cuales se interrumpa el ejercicio de dicha actividad”).
Hay excepciones. La Agencia Tributaria considera que la utilización para las “necesidades privadas” es “accesoria y notoriamente irrelevante” — y por tanto puedes desgravarte la totalidad de la cuota— si usas tu coche:
- Para el transporte de mercancías.
- Para ofrecer servicios de transporte a clientes que te pagan.
- Para dar clases remuneradas de conducción.
- Para trasladar a trabajadores o vendedores.
- Para la realización de pruebas, demostraciones o promoción de ventas (en el caso de los fabricantes) así como los usados por representantes o agentes comerciales en sus desplazamientos profesionales y los conducidos en servicios de vigilancia.
¿En qué casilla se deduce el seguro de coche?
Las primas de seguros que desgravan se incluyen en la casilla 200, en el apartado Rendimiento de actividades económicas directas, para aquellos trabajadores que tributan en el régimen de estimación directa.
Es la misma casilla en la que puedes deducir el seguro de hogar —con las condiciones ya descritas—, el seguro de salud, el de vida y, en definitiva, todos aquellos que se puedan considerar ligados al desarrollo de tu actividad. Al considerarse necesarios para el desempeño de esta, son deducibles.
¿Me puedo desgravar el seguro de coche si también hago un uso personal?
Si eres autónomo y utilizas el coche exclusivamente para tu actividad profesional, puedes deducirte la totalidad de los gastos relacionados, incluyendo el seguro. En lo referente al IRPF no caben medias tintas. Es decir, solo podrás aplicar la deducción en la renta si el coche únicamente lo usas para fines profesionales.
Por tanto, no es cierta esa creencia popular de que puedes deducirte un 50 % de los gastos cuando utilizas el coche tanto para el trabajo como para temas privados, ya que ese 50 % únicamente se aplica al IVA y no al IRPF.
Resumiendo: si eres autónomo y el coche lo usas solo para el trabajo puedes desgravar el 100 % del seguro en la declaración de la renta, con independencia de las coberturas que tengas suscritas.
Preguntas frecuentes
En esta sección resolvemos algunas dudas que se te pueden presentar. Si necesitas información más detallada y específica sobre la deducción del seguro de coche en el IRPF, te recomendamos consultar directamente con la Agencia Tributaria o con un asesor fiscal especializado.
¿Cuánto desgrava el seguro de coche?
Un autónomo se puede desgravar el 100 % de la prima de su póliza de coche, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos tributarios. Desde los que se fijan para que un gasto sea deducible hasta los que se consideran para poder incluir como tal en la renta los relacionados con el uso de un vehículo en el desarrollo de su actividad.
¿Cambia la deducción del seguro de coche según la actividad?
Sí, ciertas actividades profesionales, como el transporte de mercancías o pasajeros, requieren el uso de vehículos, lo que facilita la justificación de la afectación exclusiva del vehículo a la actividad económica y el poder deducir ciertos gastos, como la prima del seguro. De hecho, en estos casos, se permite incluso un uso personal del vehículo sin que esto cambie su afectación a la actividad económica.
¿Qué pasa si me desgravo el seguro de coche sin tener derecho a ello?
Intentar deducir gastos de un vehículo que no está afecto exclusivamente a la actividad profesional sin poder justificar dicha afectación supone enfrentarte a una posible multa por parte de la Agencia Tributaria. Consulta siempre con un asesor fiscal antes de deducir cualquier gasto que te genere dudas.
¿Cómo demuestro el uso profesional del vehículo?
La normativa fiscal es estricta respecto a la afectación exclusiva del vehículo a la actividad económica para permitir la deducción de los gastos asociados en el IRPF. Hacienda puede solicitarte un informe de actividad económica y otras “pruebas” para cerciorarse de que puedes deducirte los gastos relacionados con el coche, como el seguro.
Es recomendable que vayas guardando todas las facturas y que lleves un correcto registro en la contabilidad con todos los gastos detallados (viajes, reuniones profesionales, fecha, lugar), así como un registro del kilometraje.
¿Quieres más ahorro? Compara seguros en Acierto.com
Poder desgravarte el seguro de coche es una gran ventaja fiscal de ser autónomo. ¿Y si te dijéramos que aún puedes ahorrar más, gracias a un seguro más barato? ¿Y que puedes comparar las principales aseguradoras en un mismo sitio, sin desperdiciar una enorme cantidad de tiempo?
Como autónomo agraderás sin duda ahorrar también en gestiones: poder realizar todo el proceso online, sin desplazamientos, y recibir resultados al instante. Solo tienes que entrar en nuestro comparador de seguros de coche y responder a unas breves cuestiones para que personalicemos los resultados.
Podrás navegar entre todas las opciones y comparar precios, coberturas y valoraciones de las pólizas que más se ajustan a tu perfil. Y pagar hasta 500 euros menos por tu seguro de coche.
Actualizado el 24/03/2025 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre seguros de coche
- ¿Desgrava el seguro de hogar?
- Desgravar el seguro médico como autónomo
- Cómo tributan los préstamos personales