¿Los seguros de hogar cubren las piscinas?
¿Sabes si tu seguro de hogar cubre la piscina? ¿Sirve ese tipo de póliza para siniestros en piscinas particulares? Te lo contamos aquí. Y, si quieres conseguir una buena póliza para tu casa y no llevarte sorpresas con sus garantías, no dejes de entrar en nuestro comparador de seguros de hogar. Te ayudamos a contratar el seguro perfecto para ti y para tu casa.
¿Es obligatorio contratar un seguro que cubra la piscina particular?
El privilegio de darse un chapuzón en verano no está exento de riesgos y, por eso, si tu vivienda es un chalet o una vivienda unifamiliar y dispone de piscina es probable que te estés preguntando si es obligatorio contratar un seguro para ella. Respondiendo a esta cuestión lo más importante es decirte que no, el seguro para piscinas particulares no es obligatorio.
Sin embargo, es altamente aconsejable disponer de una póliza con el fin de protegerte frente a averías –como fugas– o accidentes –resbalones, caídas, contusiones e incluso ahogamientos de terceros– que pueden derivarse de su uso..
¿La piscina está cubierta por el seguro de hogar?
Aunque no resulta fácil encontrar seguros específicos para piscinas particulares, puedes proteger la tuya a través de la póliza de tu casa. Eso sí, siempre y cuando tengas cubierto el continente y así figure en las condiciones particulares de contrato. Es decir, las aseguradoras consideran que la piscina es un elemento fijo, que forma parte del conjunto “estructural” de la vivienda.
Además, debe quedar claro en el seguro, que efectivamente se encuentra cubierta, pues no todas las compañías ni todos los seguros las contemplan, como veremos más tarde.
Por otra parte, es importante que sepas que, si la construcción de tu piscina es posterior a la contratación de tu póliza deberás informar a tu aseguradora cuanto antes para que la incluya, pues su existencia supone la posibilidad de nuevos riesgos no contemplados en la póliza original.
¿Qué coberturas del seguro de hogar protegen las piscinas particulares?
Normalmente, los seguros de hogar cubren las piscinas a través de dos garantías. Una es la de Responsabilidad Civil frente a terceros. Esta prestación es una garantía básica presente en todas las pólizas de este tipo que sirve para afrontar indemnizaciones de accidentes y daños a terceros en general. La otra, la garantía de daños por agua, útil si necesitas reparar una fuga o avería, por ejemplo. Aunque conviene revisar el condicionado, pues no todas las aseguradoras ni pólizas establecen los mismos límites para estas coberturas. Descubre, mediante nuestro comparador, las mejores opciones en seguros de hogar del mercado.
Además, es importante fijarse en cómo responde la compañía en posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos –daños por tormentas, granizo o heladas– y valorar la posibilidad de contratar prestaciones adicionales.
¿Cómo cubren la piscina las aseguradoras de hogar? Ejemplos
Para que puedas hacerte de cómo cubren de hogar las piscinas hemos recopilado algunos ejemplos. También mencionamos aseguradoras que exlcuyen específicamente las piscinas en sus condicionados. A saber:
Los seguros hogar de Occident, tanto el Básico como el Exclusivo, consideran la piscina como "continente asegurado". Y la cubren porque se trata de una construcción anexa, en una zona exterior, dentro del perímetro vallado de la vivienda. Incluyen los daños "por derrame de agua a causa de rotura de piscinas, acuarios y otras instalaciones conectadas con la red de tuberías". No obstante, no reparan las instalaciones o depósitos. También responden ante los gastos por un descenso significativo en el nivel de la piscina como consecuencia de un escape y contemplan el rellenado de la piscina, excepto si hay que vaciarla para reparar un siniestro no cubierto.
En los condicionados de los seguros de hogar de Reale también encontramos menciones específicas a las piscinas y a su cobertura: quedan cubiertas "las dependencias y construcciones anexas, tales como vallas, muros, trasteros, garajes, sótanos, instalaciones deportivas fijas, piscinas, zonas de recreo y demás elementos fijos del jardín, siempre que sus elementos constructivos sean análogos a los de la vivienda asegurada". Ahora bien, excluyen específicamente la rotura de cristales de las cubiertas de la piscina, así como la reparación de averías y fugas que tengan su origen en piscinas en el caso de las viviendas desocupadas.
En el lado contrario encontramos a los seguros hogar de MAPFRE que, excluyen específicamente de su cobertura de daños por agua "la localización y reparación de la averías procedentes de piscinas". Y lo mismo ocurre con Línea Directa.
Otras dudas frecuentes sobre las piscinas y el seguro
Queremos concluir esta guía con información extra de utilidad para que mantengas tu piscina a salvo. Tu seguridad es nuestra prioridad, recuerda que nuestro equipo de asesores especializados te ayudará en la elección del seguro adecuado para tu piscina.
¿Las piscinas comunitarias necesitan seguro? ¿Las cubre el de la comunidad?
El caso de las priscinas comunitarias es distinto, pues no estamos hablando de una vivienda unifamiliar. En este caso la normativa autonómica es distinta en cada territorio. No obstante, el seguro de una comunidad puede cubrir la piscina comunitaria, pero, eso sí, dependerá de las coberturas contratadas en la póliza. En general, las piscinas comunitarias en edificios de vecinos no están cubiertas de forma automática. Suele ser necesario incluirlas de manera específica en la póliza.
Es importantísimo revisar el contenido concreto de la misma para averiguar si cumple con la normativa vigente o si se precisa la contratación de coberturas adicionales para afrontar gastos por reparaciones o incidentes que puedan recaer sobre los propietarios en forma de derramas.
¿En qué casos no cubre el seguro de hogar la piscina?
Más allá de las exclusiones particulares de las pólizas y por regla general, la mayoría de las aseguradoras no cubren los daños causados por falta de mantenimiento, negligencia o un uso inapropiado de las instalaciones. De igual manera, suelen quedar sin protección aquellos accidentes que sucedan por ausencia de medidas de seguridad apropiadas, daños provocados deliberadamente o desgate de materiales que no se han renovado con regularidad.
¿Cómo afecta la instalación de trampolines o toboganes en el seguro?
La instalación de elementos adicionales, como trampolines o toboganes, puede afectar significativamente al seguro de hogar, debido a que estos accesorios aumentan, notablemente, el riesgo potencial de accidentes. Por ello, las aseguradoras pueden aplicar condiciones específicas que supondrían, a nivel general, un aumento de la prima.
Algunas aseguradoras pueden solicitar, además, informes o documentos adicionales que contengan información relativa a la instalación de dichos elementos en las piscinas para ajustar el valor de los riesgos que correspondan.
Protege tu piscina con el mejor seguro
En definitiva, si tu vivienda cuenta con piscina lo más aconsejable es que contrates una póliza para afrontar imprevistos en ella. Nuestra plataforma te permite calcular, desde la tranquilidad de tu casa, el seguro de hogar con las garantías que buscas en tiempo récord. Y contar con asesoramiento experto en su contratación, para no llevarte sorpresas en coberturas como la de la que nos atañe.
Compara precios entre la amplia selección de aseguradoras de Acierto rellenando un breve formulario con el que obtendrás un presupuesto acorde con las prestaciones que necesitas. Te ponemos las cosas fáciles.
Actualizado el 07/03/2025 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre seguros de hogar
- Seguro de hogar para viviendas unifamiliares
- Las fugas de agua en el seguro de casa
- Responsabilidad Civil en el seguro de hogar