Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Seguro de Responsabilidad Civil en el Alquiler: en qué consiste

Qué cubre el seguro de Responsabilidad Civil en una vivienda de alquiler y en qué deben fijarse propietario e inquilino

Cuando hablamos de seguro de Responsabilidad Civil de alquiler nos referimos a una póliza de hogar que puede contratar tanto el propietario de la vivienda, como su inquilino. Pero, ¿ante qué situaciones protege, en cada caso? Te lo contamos aquí. Si quieres conocer su precio, entra ya en nuestro comparador de seguros de hogar. Podrás cotejar seguros para arrendadores y arrendatarios.

Compara y contrata el mejor seguro de hogar
COMPARAR SEGUROS DE HOGAR

Definiendo el seguro de Responsabilidad Civil para alquiler

Empecemos por aclarar qué se entiende por seguro de Responsabilidad Civil del alquiler, como tal. Nos referimos a un seguro de hogar que incluye esta protección: la que otorga la cobertura de Responsabilidad Civil (RC). Y es básica en cualquier seguro, incluso en los más esenciales, conocidos como seguros de incendios.

Podemos disfrutar de un seguro de Responsabilidad Civil del alquiler tanto en las pólizas dirigidas a los propietarios de viviendas en alquiler como en los seguros para inquilinos. La diferencia radica, lógicamente, en la persona beneficiaria de esta garantía.

¿Y de qué se beneficia? Del respaldo económico de la aseguradora, cuando se le achaque la Responsabilidad Civil de unos daños. A continuación, aclaramos cuáles.

Seguro Responsabilidad Civil alquiler cubre goteras al vecino

¿En qué casos actúa?

Independientemente de quién lo contrate, un seguro de Responsabilidad Civil de alquiler actúa siempre en las mismas circunstancias: en caso de que se produzcan daños a un tercero por parte de la persona asegurada (o por el uso normal de su vivienda). Estos daños pueden ser materiales y/o personales.

Llegados a este punto, podemos empezar a establecer diferencias entre el seguro de Responsabilidad Civil para propietarios y para inquilinos. Porque la responsabilidad de lo acontecido podría ser de cualquiera de los dos.

  • Sería del propietario, si el daño causado fuera consecuencia de una avería. O de no haber cumplido con todas las tareas necesarias para mantener el buen estado de la casa asegurada: por ejemplo, si de la terraza se desprende piedra desde hace tiempo y acaba causando destrozos en un coche aparcado. En este último caso, no contaría con la cobertura del seguro. Una exclusión habitual es, precisamente, la falta de mantenimiento y de las reparaciones necesarias. Esta actitud se considera una negligencia del propietario por parte de las aseguradoras.
  • Sería del inquilino si fuera consecuencia de una acción propia: por ejemplo, si al cocinar se hubiera declarado un fuego accidental y el humo hubiese provocado daños personales a un tercero.

El seguro de Responsabilidad Civil de alquiler para propietarios e inquilinos

Como hemos avanzado, tanto propietario como inquilino podrían contratar un seguro de Responsabilidad Civil del alquiler al contratar su seguro de hogar. La intención, en ambos casos, es la misma: que sea la aseguradora la que responda económicamente para resarcir los daños materiales y personales que pueda sufrir un tercero.

Seguro de Responsabilidad Civil de alquiler para propietarios

El dueño del inmueble puede contratar un seguro de hogar, con, entre otras garantías, un seguro de Responsabilidad Civil para su vivienda de alquiler. Esto significa que, si es civilmente responsable de daños a terceros, o lo es su vivienda, la aseguradora responderá por él haciéndose cargo de la indemnización, hasta los límites pactados en la póliza.

Seguro de Responsabilidad Civil del inquilino

Además de asegurar su contenido, un inquilino puede cubrirse las espaldas en caso de causar daños a un tercero. Ya sea responsable personalmente o los daños se deban al uso de la vivienda. Y tanto dentro como fuera del hogar.

Es decir, que si el continente sufre daños por su culpa, será este seguro de Responsabilidad Civil de alquiler el que le proteja, asumiendo, hasta la cantidad pactada, la indemnización correspondiente al valor de los daños, siempre que cubra este ámbito de la RC.

¿Qué tipos de Responsabilidad Civil cubre un seguro de alquiler?

Al hablar de seguro de Responsabilidad Civil de alquiler a lo largo de esta guía estamos usando términos generales. Hacemos referencia a su naturaleza: actúa cuando se producen daños a terceros, con una indemnización.

Pero no hemos hablado de las posibles causas o el origen de estos daños y son fundamentales. Porque determinan el tipo de Responsabilidad Civil ante la que estamos. Y esta deberá estar contemplada en el seguro para que la compañía se haga cargo de la indemnización. Listamos las más relevantes para el seguro de Responsabilidad Civil de alquiler:

Responsabilidad Civil inmobiliaria

La Responsabilidad Civil inmobiliaria es la que se deriva del uso de la vivienda. Por eso también puedes encontrarla en tu condicionado como Responsabilidad Civil de propietario y/o usuario de la vivienda (como se considera al inquilino).

Hace referencia a los daños que puedan ser causados como consecuencia del uso de la vivienda. El ejemplo más claro es el de la típica humedad en casa del vecino, por culpa de una avería o un derrame de agua en nuestra casa.

Propietario o inquilino podrían ser responsables de los daños; depende de si se trata de una avería o de un mal uso de las instalaciones por parte del usuario (el inquilino). Por ejemplo, si se ha dejado un grifo abierto o no cambió el mecanismo de la cisterna que se había desgastado por el uso.

Responsabilidad Civil familiar

Como su propio nombre indica, abarca a toda la familia. Lo que implica es que hay un responsable civil, el padre de familia. Y que debe responder por todos. En este caso, el asegurado.

Por eso, la Responsabilidad Civil familiar actúa cuando es tanto el asegurado (propietario o inquilino) o cualquiera de su familia el responsable de los daños causados a terceros. Y tanto dentro como fuera del hogar.

Por ejemplo: una madre soltera que vive con su hijo cuenta con un seguro de Responsabilidad Civil de alquiler a través de su seguro de piso de alquiler. Si su hijo rompe el escaparate de una tienda de un balonazo, su seguro le cubrirá, ocupándose de resarcir los daños con la indemnización correspondiente.

Responsabilidad Civil como propietario de animal

Siempre que no se trate de un perro que no esté incluido en la lista de razas potencialmente peligrosas —necesitan un seguro específico—, la Responsabilidad Civil como propietario responde por ti si el animal causara daños personales y/o materiales.

Si es el inquilino el que contrata el seguro de Responsabilidad Civil para alquiler y su póliza contempla este ámbito, quedarían cubiertos los destrozos que pueda causar al continente. También al contenido, si pertenece a un tercero (el propietario). Puedes saber más leyendo nuestra guía sobre Alquileres y mascotas.

Seguro Responsabilidad Civil alquiler cubre daños por maceta caída

¿Cuánto cuesta un seguro de Responsabilidad Civil de alquiler?

No resulta sencillo responder a esta pregunta. Porque no hay dos precios iguales. Cada casa tiene unas determinadas características: por superficie, por ubicación, por código postal, por medidas de seguridad y muchos otros criterios. La propia póliza puede ser diferente para cada usuario: garantizar sumas más o menos altas, incluir más o menos coberturas…

Todas son variables que entran en juego a la hora de calcular cuánto cuesta un seguro de hogar. En este caso, un seguro de Responsabilidad Civil de alquiler. Esto es, un seguro básico, pero que puede ser más o menos completo, en función de la aseguradora.

Lo normal es que sea más barato para el inquilino, que no es responsable de asegurar el continente más allá de su Responsabilidad Civil sobre los daños que pueda sufrir. También será determinante la cuantía que garantiza y los tipos de Responsabilidad Civil que cubra.

Compara seguros con Responsabilidad Civil y ahorra

Preguntas frecuentes sobre el seguro de Responsabilidad Civil para alquiler

La mejor forma de acabar esta guía es resolver las dudas que hayan podido quedar. Lo hacemos con esta selección de preguntas más formuladas por quienes buscan un seguro de Responsabilidad Civil para alquiler; tanto propietarios como inquilinos.

Pero también podemos resolver tus dudas si solicitas la llamada de uno de nuestros agentes o si te pones en contacto con nosotros a través de nuestro call center. Es gratis y sin compromiso.

¿Cuándo es obligatorio contratar el seguro de Responsabilidad Civil del alquiler?

Un seguro de Responsabilidad Civil para alquiler no es obligatorio, a menos que la casa alquilada esté hipotecada. En tal caso, deberá contar con un seguro de cobertura mínima, que contempla los daños por incendio y por fenómenos meteorológicos y la Responsabilidad Civil del asegurado. En este caso, sería el propietario, sobre quien recae la obligatoriedad de asegurar la vivienda. El inquilino no tiene ninguna obligación, más allá de las cláusulas que el propietario pueda incluir o que ambos acuerden.

¿Quién paga el seguro de Responsabilidad Civil del alquiler?

Quien lo contrate. Al no ser obligatorio si la casa no está hipotecada, será una decisión personal de ambos. El propietario podría querer proteger su vivienda y su alquiler con un seguro de hogar que incluya Responsabilidad Civil, impago de alquileres y otras garantías específicas. Y el arrendatario podría estar interesado en contratar un seguro de RC del inquilino que además proteja sus bienes. Corresponderá a cada uno de ellos pagar el importe de sus seguros.

¿Cuál es el mejor seguro de Responsabilidad Civil del alquiler?

No existe un mejor seguro de Responsabilidad Civil del alquiler. Al menos, no en términos universales. Hay un mejor seguro para cada usuario: aquel que se adapte a sus necesidades y a su bolsillo, a partir de aquellas ofertas con mejor relación calidad-precio. Para encontrar el seguro más adecuado a cada persona, lo más recomendable es comparar propuestas. Si es con un comparador de seguros de hogar online como el de Acierto, será fácil y rápido y ahorrarás dinero.

¿Qué cuantía cubre el seguro de Responsabilidad Civil del alquiler?

Depende de la compañía. La cuantía total para indemnizaciones por daños personales y/o materiales a terceros que ofrecen las compañías con las que trabajamos en Acierto suele estar entre los 150.000 euros y los 300.000 euros. Normalmente, se suele ofrecer la misma cuantía para todos los tipos de RC cubiertos en la póliza.

Hombre contrata online seguro de Responsabilidad Civil de alquiler

Seas propietario o inquilino, calcula tu seguro en Acierto

Ya seas propietario o inquilino, saber el precio del seguro de Responsabilidad Civil del alquiler no te llevará casi tiempo. Solo tienes que entrar en el comparador de seguros de hogar e indicar el uso que le das a la vivienda: si eres inquilino o, por el contrario, eres el propietario de la vivienda y la tienes alquilada. El comparador te ofrecerá resultados personalizados basados en tus respuestas al formulario. 

Así, podrás navegar entre los resultados para comparar precios, pero también para comprobar qué te ofrece cada póliza a cambio de esa prima: sus coberturas, sus límites económicos y sus condiciones.

Y si no sabes cuál te conviene más, solicita el asesoramiento de nuestros expertos en seguros de hogar. Resolverán cualquier duda y te ayudarán a acertar con tu elección. Informándote con transparencia y rigor sobre las pólizas que más se ajusten a lo que buscas. Además, es un servicio completamente gratuito y sin compromiso para ti.

Actualizado el 29/11/2024 por el equipo de redacción de acierto