Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Todo sobre el seguro de hogar y la hipoteca

¿Es obligatorio? ¿Se puede desvincular del banco? Analiza tus opciones

Seguro de hogar e hipoteca van de la mano. De hecho, es posible que así te lo hayan hecho ver en los bancos, si ya has buscado financiación para tu nueva casa. Pero ¿cuál es la relación entre ambos? ¿Es obligatorio el seguro de hogar si tienes hipoteca? ¿Tienes que contratar el que te ofrezca tu banco? Infórmate con nuestros expertos en hipotecas y seguros de hogar.

Compara y contrata el mejor seguro de hogar
COMPARAR SEGUROS DE HOGAR

¿Es obligatorio contratar un seguro de hogar con la hipoteca?

En una hipoteca, la casa funciona como aval: si no pagas, el banco se la puede quedar. Entonces, ¿cómo recupera su dinero si la vivienda quedara destruida en un siniestro? Así se explica la necesidad de contar con un seguro de hogar obligatorio: un seguro que cubra los daños mínimos (frente a incendio y eventos naturales).

Respondiendo a la pregunta inicial: sí, el seguro de hogar es obligatorio con una hipoteca, ya que actúa como garantía. El banco puede cobrar la indemnización fijada en la póliza en caso de que la vivienda sea destruida en uno de los supuestos contemplados en la póliza: explosión, caída de rayo, etc.

Es el que establecen la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y los Reales Decretos que la desarrollan: un seguro de daños, con coberturas mínimas frente a esos grandes siniestros que podrían arrasar o destruir una vivienda.

Y mientras haya hipoteca, se mantiene la obligatoriedad del seguro. Su duración deberá ser la misma que la del préstamo, para garantizar su pago. Tú decides si la protección de un seguro de hogar básico que cumpla con los requisitos mínimos es suficiente o quieres contratar otro tipo de póliza.

El seguro de hogar y la hipoteca

¿Es obligatorio tener el seguro de hogar y la hipoteca con el mismo banco?

Lo que no es obligatorio es tener tu seguro de hogar vinculado a la hipoteca. Es más, la práctica de la venta vinculada está prohibida a excepción de los productos bonificables; como ese seguro de hogar, una póliza de vida, un plan de pensiones o una tarjeta de crédito, a cambio de mejorar ciertas condiciones de la financiación.

Solo que, en el caso de la póliza de hogar, en lugar de un seguro de daños mínimos, puede ofrecerte un producto mucho más caro: un seguro de hogar multirriesgo.

En las hipotecas bonificadas, contratar el seguro de hogar con el mismo banco es imprescindible para conseguir esas ventajas económicas. Pero no lo es (ni en este caso ni en ninguno) para que te concedan el préstamo.

Si vas a formalizar tu hipoteca próximamente, te recomendamos que compares ofertas alternativas a las que te propone tu entidad. Afortunadamente, cuentas con el comparador de Acierto: solo te llevará unos instantes calcular precios de seguros de hogar.

¿Puedo cambiar un seguro de hogar vinculado a la hipoteca?

¿Qué ocurre si ya tienes contratado el seguro de hogar con el banco que has formalizado la hipoteca? ¿Puedes cancelarlo? Si quieres renunciar a las condiciones que pactaste y contratar la póliza que realmente se ajuste a tus necesidades, eres totalmente libre de desvincular tu seguro de hogar de la hipoteca. Y sin mayor dificultad, mientras sigas los pasos establecidos:

  • Infórmate de la fecha en que vence tu póliza y notifícale al banco que quieres cancelarla con, al menos, un mes de antelación. En caso de que no lo hagas, el seguro se renovará de forma automática.
  • Descubre otras ofertas. En el momento en que decidas seguro de hogar e hipoteca, es importante que conozcas lo que te ofrece el mercado. Utiliza comparadores como el nuestro para obtener presupuestos personalizados de seguros de hogar y toda la información relevante para contratar.
  • Contrata la nueva póliza antes de que finalice la que tienes suscrita con tu entidad. Para evitar tener que asumir el pago de dos seguros al mismo tiempo, puedes aplazar el comienzo del nuevo para que la fecha de efecto coincida con la fecha de finalización del anterior. Si se te pasa el plazo y el seguro se renueva, hay excepciones para poder cancelar antes del vencimiento.
  • Presenta la documentación de tu nueva póliza en el banco. Te exigirá un documento en el que queden fijados la validez del seguro y el capital asegurado (equivalente al préstamo pendiente de amortizar). Recuerda que el nuevo seguro deberá seguir incluyendo la cláusula de cesión de derechos al banco.

Si desvinculo el seguro de hogar, ¿me sube la hipoteca?

Sí. La cuota de tu hipoteca subirá si cancelas la contratación del seguro de hogar a través del banco en el que la tienes suscrita y lo firmas con una aseguradora externa. Ten en cuenta que, aunque hay otros, el seguro de hogar es uno de los productos bonificables más habituales de las hipotecas e influirá en las condiciones pactadas.

Con todo, debes tener en cuenta que la rebaja que supone contratar el seguro propuesto no siempre sale a cuenta. Desde Acierto te recomendamos que, antes de dejarte llevar por el descuento, hagas tus propios cálculos, y reflexiones.

Por una parte, compara el coste que tienen los productos bonificables (sobre todo los seguros) y la rebaja que supone, su suscripción, en tus cuotas hipotecarias. Por otra, valora cuánto te costarían, con las mismas características, si los contrataras fura del banco y cómo quedarían las cuotas de la hipoteca sin la bonificación. Es posible que te lleves una sorpresa.

Compara seguros de hogar para tu hipoteca en Acierto

Preguntas frecuentes

Para terminar de dejar claro un tema tan delicado como este, abordamos algunas preguntas frecuentes de los usuarios en relación con hipotecas y seguro de hogar.

¿Puedo tener problemas para contratar otro seguro, si ya lo tengo con el banco?

Debes tener en cuenta que el banco puede negarse a cancelar tu póliza actual hasta que no presentes un documento acreditativo de la contratación de la segunda. Por lo demás, no puede negarse a aceptar un seguro externo a la entidad. Ni penalizarte de ninguna manera.

Tal y como dice la ley, “la aceptación por el prestamista de una póliza alternativa, distinta de la propuesta por su parte, no podrá suponer empeoramiento en las condiciones de cualquier naturaleza del préstamo”. Si pactaste unas condiciones supeditadas a contratar el seguro, las perderás. Si el seguro no era un producto bonificable, las condiciones del préstamo deben mantenerse, aunque contrates tu seguro de hogar con una aseguradora.

¿Perderé todas las ventajas que disfruto al desvincular el seguro de hogar de la hipoteca?

Al cancelar tu póliza pierdes la bonificación que obtienes con ese producto. Pero puedes seguir disfrutando de un ahorro. Imagina que para obtener una rebaja de un punto en el TIN, has contratado un seguro de hogar, dos pólizas de vida para los dos titulares de la hipoteca, domiciliado una nómina y dos recibos. Como la bonificación se reparte entre todos estos productos, si das de baja el seguro de hogar, la rebaja en los intereses será menor. Pero seguirá existiendo.

¿Puedo elegir las coberturas de un seguro de hogar obligatorio?

Depende de con quién lo contrates. Si lo haces por tu cuenta, con una aseguradora, la póliza podrá ajustarse completamente a tus necesidades (siempre y cuando cumpla los requisitos mínimos de daños y el alcance de su cobertura sea similar al ofrecido por el banco. Las hay flexibles, que permiten configurarla a tu medida.

Si contratas un seguro de hogar como un producto bonificable, asociado a un préstamo, la flexibilidad se reduce al máximo. Si te ofrecen un seguro de hogar multirriesgo, es el que tendrás que contratar. No tienes libertad para escoger una modalidad entre una gama de seguros. Ni entre compañías. Aunque sí es posible que te den la posibilidad de añadir garantías opcionales.

Encuentra tu seguro con Acierto

Sea cual sea tu situación, si estás buscando un seguro por tu cuenta, tal vez te venga bien cierta ayuda a la hora de analizar las coberturas y el precio de las pólizas.

En Acierto te lo ponemos muy fácil. Entra en nuestro comparador de seguros de hogar, rellena un sencillo cuestionario y te enviaremos presupuestos personalizados, con las mejores opciones para ti e información detallada de cada póliza. No te costará detectar la que más se ajuste a tus necesidades.

Y si no te decides, cuenta con nuestros asesores expertos en seguros de hogar. Te ayudarán a saber lo que firmas y a que elijas mejor. Además, es un servicio gratuito y sin compromiso para ti.

Actualizado el 10/02/2025 por el equipo de redacción de acierto