Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Qué seguros desgravan en la declaración de la renta 2024

Qué seguros puedes deducirte en la declaración de la renta para pagar menos impuestos

¿Sabes qué seguros desgravan en la declaración de la renta? ¿Se pueden desgravar los seguros de hogar y vida? ¿Y el de salud? Lo cierto es que no todos los seguros son deducibles. Ni en las mismas circunstancias. En esta guía te explicamos cuáles es posible incluir en la renta de 2024-2025 -que podrás presentar entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025- para conseguir ventajas fiscales. También, cómo hacerlo.

Compara y contrata el mejor seguro de hogar
COMPARAR SEGUROS DE HOGAR

¿Qué significa desgravar seguros de la renta?

A grandes rasgos, desgravar significa conseguir una ventaja fiscal en tu declaración de la renta. Porque al deducir un concepto como la prima de un seguro, se reduce la base imponible por la que pagarás tu correspondiente impuesto (el IRPF), en tu declaración de la renta anual.

Los seguros también se desgravan en la renta. Puedes deducir la prima (hasta un máximo anual) de ciertas pólizas, siempre que cumplas todos los requisitos. En este sentido, los autónomos salen ganando: si están relacionados con su actividad profesional y se cumplen ciertas exigencias, todos los seguros desgravan en su declaración de la renta. Incluso el seguro de coche, si lo usan con tales fines.

Qué seguros desgravan en la renta: hombre hace declaración

¿Qué seguros se pueden desgravar en la renta?

Teniendo en cuenta la cantidad de tipos de pólizas que existen, son bastantes más aquellos por los que no obtendrás ninguna ventaja fiscal que los seguros que se pueden desgravar en la renta. La buena noticia es que se trata de seguros que cuentan con millones de asegurados en España.

Aunque no todos se podrán beneficiar de esas ventajas. Hay que cumplir con una serie de normas, que cambian según el ramo. Y que pueden ser más excluyentes en alguno en concreto.

Estos son los seguros que se pueden desgravar en la renta; siempre que se cumplan las condiciones fijadas por las leyes tributarias:

Seguros que desgravan: el de hogar

Particulares, autónomos y arrendadores pueden desgravar el seguro de hogar en su declaración de la renta. Cada cual, con sus condiciones:

Cuándo desgrava para los particulares

Puedes deducirlo únicamente si la póliza está vinculada a una hipoteca, si la adquiriste antes del 1 de enero de 2013 y es tu vivienda habitual.

En este caso, puedes deducirte la prima correspondiente a la cobertura de incendios. Es el seguro de hogar obligatorio, si te han concedido una hipoteca para adquirir tu casa. Se puede desgravar un porcentaje de hasta el 15 %, con una deducción máxima de 1.536 euros.

Otra ventaja asociada a tener hipoteca y seguros es que puedes deducirte cualquier seguro vinculado a ella. Incluso te puedes desgravar la hipoteca en sí, en ciertos casos.

Cuándo desgrava para los autónomos

Los autónomos que han iniciado un negocio en su propia casa pueden deducirse el seguro de hogar. Pero no toda la prima: solo un porcentaje, calculado en base a la superficie de la vivienda que es ocupada para desempeñar su actividad.

¿Y para los arrendadores?

Los propietarios de viviendas en alquiler pueden deducirse sus seguros de hogar, así como los destinados a cubrir impagos de rentas de arrendamientos (en algunas comunidades). Deberás consultar la fiscalidad de los seguros para viviendas en alquiler que esté vigente en tu comunidad autónoma.

Vida: otro seguro que se puede desgravar en la renta

Hay tres posibles escenarios en los que podrías desgravar el seguro de vida en tu declaración de la renta 2024-2025.

Desgrava el seguro de vida vinculado a la hipoteca

Puedes desgravar hasta el 15 % de las cantidades destinadas a la compra de la vivienda. Incluyendo, en las cuentas, la prima del seguro de vida. Pero, como ocurre con el seguro de hogar, tienes derecho a deducción solo si adquiriste la casa antes del 1 de enero de 2013.

Si eres autónomo

Se considera una póliza ligada a la propia actividad, por lo que los autónomos también pueden desgravar su seguro de vida. En su caso, pueden deducirse de su base imponible hasta 500 euros (que aumentan a 1.500 euros, para los autónomos con discapacidad) de la prima del seguro de vida.

Cuando está vinculado a un plan de ahorro

Las cantidades que podrás deducir en este caso variarán en función de la edad. Podrás desgravar las aportaciones realizadas a un plan de ahorro, siempre dentro de unos límites. Las condiciones también dependerán del tipo de producto de ahorro contratado.

Por ejemplo, en los PPA, puedes desgravar como máximo 1.500 euros anuales o el 30 % de la suma de los rendimientos netos de trabajo y de actividades económicas. La cantidad que sea menor, entre estas dos opciones.

¿Desgrava el seguro de salud?

El seguro médico desgrava, pero en situaciones muy particulares. Y están relacionadas con la actividad profesional. Por eso, no podrás desgravar el seguro médico en tu declaración de la renta como particular; siempre, como trabajador, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia.

  • El seguro médico desgrava cuando lo contratas a través de la empresa. Puede ser a través de un Plan de Retribución Flexible en el que el seguro médico es parte del salario; un cobro en especie. Pero también contratando y pagando (parte o todo) por su cuenta un seguro médico ofertado por la empresa.
  • Desgrava si eres autónomo y cumples los requisitos (entra en la guía para saber más). Puedes deducir el importe de la prima, para ti y los que incluyas en la póliza.

¿Qué otros seguros desgravan?

Nos hemos centrado en estos tres ramos (salud, vida y hogar) por su importancia, teniendo en cuenta al número de personas que puede interesar. Pero hay otros seguros que se pueden desgravar en la renta. Revisa si estás en alguna de estas situaciones: aún podrías pagar menos impuestos en tu declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2024.

Seguro de impago de alquiler

Puedes hacerlo si eres arrendador en Baleares o Canarias. Estas autonomías cuentan con deducciones fiscales por este concepto.

Seguro de coche

Insistimos: solo si eres autónomo y lo utilizas para trabajar.

Seguro de Responsabilidad Civil profesional

De nuevo, solo si eres autónomo y es un seguro que te protege frente a posibles riesgos en los que se causen daños a terceros durante el desarrollo de tu actividad profesional.

¿Qué seguros no son deducibles?

Por eliminación, quedan fuera algunos de los más populares. Como los que, por ser obligatorios, tiene la inmensa mayoría de la población: los seguros de coche y los seguros de moto. Así como cualquier otra póliza específica para cualquier tipo de vehículo. Salvo en las excepciones contempladas.

Tampoco podrás desgravar seguros para objetos particulares. Por ejemplo, si tienes un seguro específico para objetos de valor o un seguro para móviles. Ni si has contratado un seguro para tu perro o tu gato (no, las mascotas no desgravan en Hacienda). O una póliza de viaje.

Mujer hace cálculos para desgravar seguros

Ahorra aún más con Acierto.com

Son muchos más los seguros que no se pueden desgravar en la renta. Precisamente por eso, las ventajas fiscales de los seguros de vida, los seguros de hogar y los seguros de salud son uno de los muchos atractivos con los que cuentan. Y una razón añadida para proteger estos aspectos tan importantes de tu vida.

Puedes hacerlo, además, ahorrando tiempo y dinero, si comparas antes en Acierto.com. Tenemos herramientas específicas para cada ramo y trabajamos con las principales aseguradoras en cada caso. Con nuestras comparativas puedes llegar a ahorrar hasta 500 euros en tu póliza.

Actualizado el 17/03/2025 por el equipo de redacción de acierto