Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Cómo cambiar el seguro de una moto a otra

Puedes traspasar tu seguro de moto o buscar una compañía mejor, comparando en Acierto.com

Se puede cambiar el seguro de una moto a otra o aprovechar que estás de estreno para cambiar también de compañía. Tú eliges; en esta guía, te marcamos las dos hojas de ruta: traspasar tu seguro de moto paso a paso o comparar para mejorar tus condiciones. Antes de seguir con lo de siempre busca alternativas: compara seguros de moto en Acierto.com.

Compara y contrata el mejor seguro de moto
COMPARAR SEGUROS DE MOTO

¿Se puede cambiar el seguro de una moto a otra?

A priori, es perfectamente viable traspasar el seguro de moto que tienes en vigor a otra motocicleta que adquieras. Ya sea nueva o de segunda mano. Y decimos a priori, porque hay matices. Porque la decisión final depende de la aseguradora. Es la que ha de valorar el riesgo de dar cobertura ese nuevo vehículo.

Además, podría darse el caso de que el vehículo no cumpliera con las condiciones de contratación. Por ejemplo, que se tratara de un tipo de moto que no aseguran, como una eléctrica.

Cambiar un seguro de una moto es más que realizar un mero trámite. Implica que la aseguradora tenga que recalcular la prima con la posibilidad de que esta aumente. Más aún si decides contratar más coberturas o la compañía aprecia un riesgo mayor que con tu moto anterior. Por ejemplo, si antes conducías un scooter de 50 c. c. y ahora quieres asegurar una moto de 125.

Cilindrada, antigüedad, marca y modelo... Son muchos los factores que influyen en el precio de un seguro de moto. Y que tu compañía tendrá que valorar antes de realizar el traspaso del seguro de moto.

Cambiar seguro de una moto a otra

Cuándo es posible traspasar el seguro de moto

En realidad, podrías cambiar tu seguro de una moto a otra en cualquier momento de la vigencia de la póliza. Este es un matiz importante: es imprescindible que tu seguro esté en vigor para poder realizar el traspaso.

Además, mientras la póliza siga activa, podrás cambiarla a la nueva moto sin necesidad de que esperar a que llegue la fecha de vencimiento. Porque la parte proporcional de la prima no consumida y ya abonada se descuenta de esa nueva cuota anual, resultado de reevaluar el riesgo.

Por último, será posible un traspaso del seguro de moto siempre que ambas partes acepten las nuevas condiciones.

Qué pasos debes seguir

Los pasos para cambiar el seguro de una moto a otra —o las vías para hacerlo— pueden cambiar ligeramente según la compañía. Pero todo empieza poniéndote en contacto con ella. Lo ideal es que lo hagas por teléfono, a través de su servicio de atención al cliente.

Tendrás que proporcionar la documentación relacionada con la nueva moto, por los medios que te indiquen. Como cuando contrataste el seguro por primera vez: la ficha técnica (en la que se especifican sus características) la tarjeta ITV (si es de segunda mano, para comprobar que está en vigor) y el justificante de depósito (si la moto es nueva), para confirmar la fecha de matriculación.

Por último, debes firmar el nuevo contrato. Cuando la compañía reciba la documentación firmada la nueva póliza entrará en vigor. Ten en cuenta que esa la fecha que contará para la renovación automática, no en la que contrataste la póliza que ahora has traspasado.

Cambiar el titular del seguro de moto: otra forma de traspaso

Si vendes tu moto y no tienes idea de comprarte otra, puedes traspasar tu seguro al comprador: ceder tu póliza. En este caso, hablamos de otra forma de traspaso, que es el cambio de titular del seguro de moto.

Es un trámite más delicado, ya que, al contrario que cuando traspasas tu seguro a otra moto, la compañía conoce perfectamente el vehículo, pero no tiene información alguna sobre el conductor. En este caso, necesita recabar muchos más datos (personales, como nombre y apellidos, fecha de nacimiento y dirección) y más documentación: DNI, carné de moto —el que corresponda según la cilindrada de esta— certificado de siniestralidad y acceso a su última póliza, entre otros requisitos.

Una vez calculado el riesgo, la compañía de seguros decide si quiere asumirlo proporcionando cobertura al nuevo propietario de la moto que ya estaba asegurada con ellos. Y en última instancia, es el potencial nuevo tomador del seguro el que acepta o no las condiciones pactadas.

Preguntas frecuentes

Ya hemos repasado todas las claves sobre el traspaso de seguro de moto: si es posible, cuándo y cómo. Para finalizar, recabamos algunas otras cuestiones que te pueden interesar, si estás valorando cambiar tu seguro de una moto a otra.

Si cambio el seguro de una moto a otra, ¿cambia el precio?

Todo lo relativo a tu perfil, a tu historial de siniestralidad, etc., es información que la aseguradora conoce. Y que también tendrá en cuenta en relación con la nueva moto. Por ejemplo, si ya has tenido algún accidente con culpa y pretendes asegurar una moto deportiva, la compañía va a apreciar un mayor riesgo, que se traducirá en una prima más alta. Aumenta también el precio subir el nivel de protección o el número de coberturas.

Si traspaso el seguro de moto, ¿pueden cambiar las condiciones?

Sí, podrías perder coberturas o ver modificadas las condiciones de estas. Ten en cuenta que se ajusta el seguro a las características de la nueva moto, como cilindrada, potencia, antigüedad o valor de mercado, lo que puede afectar tanto a las garantías incluidas como al precio. Por ejemplo, si la moto nueva tiene un mayor riesgo de robo o una cilindrada superior, es posible que se excluyan ciertas coberturas o se impongan nuevas condiciones, como un mayor importe de franquicia.

¿En qué casos puede la aseguradora negarse a traspasar el seguro a otra moto?

Puede ocurrir que algunas aseguradoras no permitan transferir determinados seguros, especialmente si se trata de pólizas con condiciones especiales o bonificaciones vinculadas a un vehículo concreto.

¿Qué sucede si la aseguradora rechaza el traspaso del seguro a otra persona?

En caso de que la aseguradora no acepte el traspaso del seguro a otra persona, el titular de la póliza tiene derecho a recibir la parte proporcional de la prima no consumida, al haber sido vendida la moto asegurada. Es fundamental comunicar siempre a la aseguradora dicha venta (o cesión) para garantizar la correcta cancelación de la póliza.

Antes de traspasar el seguro, compara otros

Si has cambiado de moto, ¿por qué no cambiar también de seguro? Es un buen momento para pararte a pensar si estás satisfecho con tu compañía. Y para comprobar si puedes mejorar tus condiciones actuales. Sobre todo, si después de que recalculen la prima no estás de acuerdo con el nuevo precio.

Puedes buscar alternativas de una forma sencilla, rápida y online. Entra en el comparador de seguros de moto de Acierto.com, rellena el formulario y obtén resultados personalizados. En solo unos instantes accedes a una parrilla de resultados intuitiva y muy informativa.

Navegando entre ellos podrás cotejar precios de pólizas en un gran número de aseguradoras, sus coberturas, las valoraciones de nuestros expertos e, incluso, los detalles de cada seguro (la nota informativa). Tendrás todos los datos necesarios para tomar la decisión más acertada. Además, podrás ahorrar hasta 200 euros en tu póliza.

Actualizado el 21/03/2025 por el equipo de redacción de acierto