¿El seguro de moto cubre al acompañante?
Si tienes una motocicleta y habitualmente circulas con otro pasajero, es probable que te estés preguntando si el seguro de moto cubre al acompañante. La respuesta corta es que sí: la póliza protege al copiloto en caso de accidente. En esta guía te contamos cómo. También puedes comparar seguros de moto ya mismo y analizar, de forma personalizada, qué aseguradoras ofrecen las mejores garantías en este sentido.
¿El seguro cubre al copiloto en caso de accidente?
Por regla general y siempre y cuando se cumplan una serie de premisas en caso de accidente, los seguros de moto cubren al copiloto. Estamos hablando de un “tercero” que sufre daños durante el siniestro. Y al que protege la Responsabilidad Civil Obligatoria de la póliza. Se contemplan tanto los daños personales como los materiales.
La manera en que lo haga dependerá de la aseguradora, de los límites de esta cobertura, pero también de otras garantías, como si el seguro cuenta con Responsabilidad Civil ampliada o con prestaciones adicionales para proteger a los acompañantes. Te recomendamos leer bien los términos y condiciones.

¿Hay algún requisito que deba cumplirse?
Además de que la póliza se encuentre vigente en el momento del accidente y de que te encuentres al corriente de los pagos hay algo clave para que el seguro de moto cubra al acompañante: que la moto se encuentre homologada para transportar a dos personas. Es decir, si no está diseñada para dos plazas (por ejemplo, ciclomotores que solo permiten un conductor), el seguro no responderá.
Por otra parte, y puesto que estamos hablando de lesiones personales a terceros –caras en concepto de indemnizaciones- la compañía también tendrá en cuenta, entre otros:
- El acompañante debe llevar casco homologado. En caso de accidente, si el pasajero no lleva casco o lo usa de manera incorrecta, la aseguradora podría reducir la indemnización o incluso denegarla.
- El conductor debe tener un permiso de conducción válido y en vigor.
- El pasajero debe viajar correctamente ubicado. Si va sentado en un lugar no autorizado (por ejemplo, sobre el depósito de gasolina), la aseguradora puede argumentar un uso indebido y no cubrir los daños.
¿Qué tipos de seguros de moto cubren al acompañante?
La Responsabilidad Civil es la cobertura mínima obligatoria con la que debe contar cualquier seguro. Es la que responde precisamente ante los daños causados a terceros. Y se encuentra presente en todas las pólizas, tanto en las más básicas como los seguros de moto a terceros, como en los seguros de moto con robo e incendio y en las a todo riesgo. O sea: todos los tipos de seguros de moto cubren al acompañante.
Ahora bien, hay algo que debes tener en cuenta: la Responsabilidad Civil voluntaria y los límites económicos. Justo esta RC voluntaria amplía las cantidades de la RC obligatoria y actúa cuando esta no es suficiente. Suele estar presente en pólizas un poco más completas (no tanto en las básicas).
Por otra parte, los seguros de moto a todo riesgo cuentan con un mayor número de garantías, incluyen más gastos médicos, indemnización por invalidez o fallecimiento del pasajero y cobertura de casco y equipamiento -entre otras-. Algunas aseguradoras, incluso, permiten contratar coberturas adicionales para aumentar la protección del acompañante.
Contrata tu seguro de moto en Acierto y ahorra
¿Cómo reclamar si el pasajero sufre daños?
Para reclamar, es fundamental recopilar informes médicos, atestados policiales y partes de accidente que acrediten los daños sufridos por el acompañante. En cualquier caso, el procedimiento será el siguiente:
- Solicitar asistencia médica inmediata y conservar los informes médicos.
- Recoger pruebas del accidente.
- Obtener el parte del accidente firmado por las partes implicadas.
- Contactar con la aseguradora para iniciar la reclamación de daños. En un plazo máximo de siete días.
Preguntas frecuentes
Recopilamos una serie de preguntas sobre los seguros de moto y los daños al copiloto que pueden haberse quedado en el tintero. Con sus correspondientes respuestas:
¿Cómo saber si tu moto está homologada para dos pasajeros?
Para saber si una moto está homologada para llevar acompañante, lo primero que debes hacer es revisar la ficha técnica del vehículo, donde se indica el número de plazas autorizadas. Si aparece el número "2", significa que la moto está diseñada para transportar a un pasajero; si indica "1", solo puede ser utilizada por el conductor.
En caso de duda, también puedes consultarlo con la ITV o la DGT, quienes te confirmarán si el vehículo puede circular legalmente con pasajero. Otra forma de comprobarlo es observar la moto. Los modelos aptos para dos personas suelen contar con un asiento alargado, reposapiés traseros y asas de sujeción. Si la moto no tiene estos elementos, es probable que no esté homologada para acompañantes. Pero no te la juegues, mejor opta por las vías anteriores.
¿Cuál es la multa por llevar a un acompañante en una moto no homologada?
Además de que el acompañante no estará cubierto en caso de accidente si la moto no está homologada, hay otra consecuencia de circular con copiloto en estas circunstancias: una multa de 200 euros. Por supuesto, tampoco actuará la garantía de recurso de multas del seguro de moto en estos casos.
¿Qué ocurre si el conductor de la moto no tiene seguro y el pasajero sufre un accidente?
Si la moto no tiene seguro y el pasajero resulta herido, el Consorcio de Compensación de Seguros puede cubrir los daños, pero luego reclamará el importe al conductor culpable. Esto puede suponer una deuda considerable, además de sanciones legales.
¿Y si es eres tú, como conductor, quien sufre daños?
Si tienes tú la culpa del accidente y tu póliza cuenta con la garantía de accidentes personales o seguro del conductor de moto estarás cubierto. En algunos seguros esta cobertura viene de serie, mientras que en otras es de contratación opcional. Suele incluir indemnizaciones en caso de muerte, invalidez y lesiones, asistencia sanitaria e indemnizaciones diarias en caso de ser hospitalizado.
También estarás cubierto si, a pesar de no contar con esta garantía, tú no eres el responsable del accidente.
Contrata un seguro de moto y cubre a tu acompañante
Recuerda que tener un seguro de moto en España es obligatorio para cualquier vehículo que tenga su estacionamiento habitual aquí, y que puedes contratar una póliza de moto barata fácilmente a través de nuestro comparador. Hacerlo tiene muchas ventajas:
- No tendrás que navegar por cientos de páginas para averiguar cuál es la póliza que más te interesa.
- Obtendrás resultados personalizados tras rellenar un breve formulario. El listado de pólizas de moto seleccionadas se basa en tus respuestas.
- No priorizamos a ninguna aseguradora de moto, somos independientes.
- Podrás analizar al detalle las coberturas de las diferentes pólizas de moto. Y ver cuál te interesa más realmente.
- Contratar es fácil.
- Ahorrarás hasta 200 euros en tu seguro de moto.
Actualizado el 19/02/2025 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre seguros de moto
- Accidente de moto, ¿me indemnizan?
- Si me caigo de la moto, ¿me cubre el seguro?
- ¿Puedo tener la moto parada sin seguro?