¿Cuál es el precio de un seguro de moto?
Existen múltiples factores que las aseguradoras tienen en cuenta a la hora de fijar el precio del seguro de moto, como la edad del conductor o el código postal. Los analizamos en esta guía. Si quieres conseguir tu presupuesto personalizado, entra ya en nuestro comparador. Puedes ahorrar hasta 200 euros en tu seguro de moto.
Compañía | |||||
---|---|---|---|---|---|
Precio (€/año)*
|
100 € | 101 € | 127 € | 135 € | 135 € |
Presupuesto personalizado
|
*Precios de seguros a terceros con asistencia en viaje para hombre de 55 años, con 23 años de experiencia como motorista con el carné A y que conduce una Benelli Imperiale 400, matriculada en 2019.
Qué determina cuánto cuesta un seguro de moto
Las aseguradoras no valoran unos determinados factores de forma arbitraria o por capricho. Además de en los datos que tú proporciones a la entidad, su cálculo se basará también en informes y estadísticas. Al consultarlos, valoran aspectos como el riesgo de que sufras un accidente o de que te roben la moto, por ejemplo. Por variables como dónde la aparcas y el código postal.
En aquellos casos en los que aumente la percepción del riesgo, lógicamente, también aumentará el precio del seguro de moto.
Edad del usuario y antigüedad del carné
Son dos factores que influyen en el precio del seguro de moto del mismo modo que en los seguros de coche: cuanto más joven es el conductor declarado como habitual, más cara resulta la póliza.
Las aseguradoras alegan esa menor pericia al manillar que se asocia a un motorista joven como causa de riesgo, además de la gravedad de los siniestros en los que se ven implicados (con daños a terceros que suponen cuantiosas indemnizaciones).
La antigüedad del carné de moto también juega a favor o en contra. Cuantos más años tengas tu carné, menor será el riesgo percibido y el precio de tu seguro de moto, por regla general.
Historial de siniestralidad
Si el comparador de seguros de moto de Acierto te pide que declares si has tenido partes con culpa es porque las compañías se basan en tu historial para determinar cómo de arriesgado es asegurarte. Un historial de alta siniestralidad significa precios de seguros de moto más caros.
Por otra parte, las aseguradoras cruzan información de los usuarios para ayudarse, algo que les permite conocer en profundidad a quién se plantean dar cobertura. Es complicado que un cliente con un largo historial de siniestros pase desapercibido. Por el contrario, si te cambias de compañía teniendo bonificaciones, pueden incluso respetarlas y bajar así el precio del seguro.
Código postal y precio del seguro de moto
A priori, el lugar de residencia no parece tan relevante como para encarecer el precio del seguro de moto. Sin embargo, en función del código postal y la provincia hay diferencias de hasta el 50 % en el precio de una misma póliza.
Cuestiones como la densidad de tráfico, los índices de criminalidad por código postal (¿sabías que en algunos seguros se vetan ciertos códigos postales?), si vives en un pueblo de orografía y carreteras complicadas o en una gran ciudad ayudan a determinar la posibilidad de siniestralidad.
El uso que das a la moto
No es lo mismo usar una moto para desplazamientos cortos que para viajar constantemente con ella. Tampoco se corre el mismo riesgo haciendo un uso profesional de la moto (podrías ser comercial o repartidor y usarla a diario para trabajar) que si solo la usas en el ámbito personal.
Este aspecto va ligado a la frecuencia. Usarla para trabajar implica muchas más horas de conducción que si únicamente se usa como medio de transporte. Ergo, aumenta la posibilidad de que tengas un accidente o necesites asistencia en viaje; supuestos que influyen directamente en cuánto cuesta un seguro de moto.
La cilindrada
La cilindrada de la moto es otro elemento que influye en el precio final de su seguro. Una moto de mayor cilindrada es una moto que corre más y, por tanto, es más probable que se vea implicada en un siniestro. Por eso será más caro el precio de una moto de 125 c. c. que una de 49 c. c.
La antigüedad de la moto
Por otro lado, cuanto más antigua sea, requerirá de más visitas al taller y aumenta la posibilidad de que el asegurado solicite asistencia en carretera. Son supuestos que pueden afectar al coste del seguro.
En el caso extremo, si la moto tiene más de 20 o 25 años y no la usas de forma habitual, lo más recomendable es que contrates un seguro de motos clásicas. Se trata de un producto específico que ofrecen algunas compañías, Helvetia y AMV.
Llevar pasajero influye en el precio del seguro de moto
Existen compañías que ofrecen la posibilidad de contratar un seguro de moto en una modalidad más barata: la de conducción sin acompañante. Es una solución ideal para quien siempre viaje a solas en su moto.
El hecho de asumir un riesgo menor se puede traducir, gracias a esta alternativa, en una prima también menor. Compañías como Allianz Direct dan a sus usuarios esta opción para reducir el precio de su seguro de moto.
Los precios para seguros de moto según las coberturas
En la parte superior de esta guía encontrarás precios de seguros de moto a terceros. Esas primas variarán en tanto aumente la protección del seguro. Un seguro a terceros ampliado, a todo riesgo o incluso un seguro a terceros al que le añadas coberturas opcionales tendrán precios muy diferentes.
Ampliar capitales en el seguro del conductor o escoger una modalidad más completa de asistencia son factores que harán aumentar el coste de tu póliza.
Preguntas frecuentes
Ya ha quedado claro de qué depende lo que cuesta un seguro de moto. Y la importancia de obtener un presupuesto personalizado, si se tienen en cuenta todas esas variables que se han de cruzar para calcular un precio ajustado a cada usuario.
Sin embargo, aún quedan algunos aspectos clave que abordar. Los vemos en esta tanda de preguntas y respuestas frecuentes en relación con seguros de moto y precios.
¿Por qué el precio de mi seguro de moto ha subido en la renovación?
Como mínimo, pueden haber aplicado una subida correspondiente al IPC anual. Pero de esto ya te advierten en las condiciones particulares. Si la subida es más significativa, puede deberse a la siniestralidad: que hayas presentado partes con culpa aumenta el precio en la renovación. También sube si agravas el riesgo; por ejemplo, si añades a otro conductor con un perfil de más riesgo.
¿Puedo fraccionar el pago de mi seguro de moto sin pagar más?
Lo habitual es que fraccionar el pago implique un pequeño sobrecoste sobre la prima. El porcentaje es siempre inferior al 10 % y en la mayoría de los casos no supone un aumento muy significativo del precio de tu seguro de moto. Puedes pagar por trimestres, semestres o mes a mes. Aunque sí hay compañías como Mutua Madrileña que te permiten pagar en tres cuotas sin que afecte al precio.
¿Por qué un seguro a terceros puede ser más caro que uno a todo riesgo con franquicia?
Aunque lo normal es que te cueste menos asegurar tu moto a terceros, en algunos casos puede ser más caro que uno a todo riesgo con franquicia. Las aseguradoras evalúan el riesgo de cada conductor y, si consideran que hay alta probabilidad de siniestro, pueden aplicar primas elevadas incluso en seguros con menos coberturas. También influye el tipo de moto; en modelos de alta gama, de gran potencia o muy antiguos, el precio se incrementa, aun contratando un seguro a terceros.
Cómo obtener un presupuesto de seguro de moto
Ya sabes de qué depende el precio del seguro de moto: los aspectos que entran en juego a la hora de calcular el riesgo. Pero obtener un precio de seguro de moto ajustado a ti y las mejores condiciones también depende de dónde busques.
Si comparas en Acierto es mucho más fácil detectar el seguro de moto con mejor relación calidad-precio. Porque en tu presupuesto personalizado, podrás comprobar muchos más aspectos que la prima. Sabrás qué coberturas te ofrece cada póliza y con qué condiciones, en un gran número de aseguradoras. Como todas las incluidas en la tabla inicial y muchas más: Senassur, Mutua Madrileña o MAPFRE, entre otras. Busca precios de seguros de moto en Acierto y ahorra hasta 200 euros.
Actualizado el 19/03/2025 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre seguros de moto
- Daños al casco y otras coberturas del seguro de moto
- Mejores coberturas de un seguro de moto
- Los mejores seguros para motos de 500 c. c.