Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Cómo desgravar el seguro médico

Te explicamos si los gastos médicos como los de una póliza son deducibles en la declaración de la renta 2024-2025

Desgravar el seguro de salud privado al hacer la declaración de la renta de 2024-2025 es posible, aunque no en todos los casos. Los explicamos en esta guía. Además de con la deducción fiscal, puedes ahorrar en tu seguro de salud comparando con Acierto.com. Entra en nuestro comparador de seguros de salud y consigue una póliza barata sin perder coberturas.

Compara y contrata el mejor seguro médico
COMPARAR SEGUROS DE SALUD

¿Quién puede desgravar el seguro médico?

Antes de empezar a profundizar en el tema de desgravarse el seguro de salud es importante responder con claridad a la principal cuestión: ¿el seguro de salud privado desgrava? Porque lo cierto es que, como norma general, no lo hace, salvo contadas excepciones:

  • Se puede desgravar el seguro médico si eres autónomo y cumples los requisitos para incluir el seguro médico en tu IRPF (que veremos más adelante).
  • Se puede desgravar el seguro de salud de empresa, si trabajas por cuenta ajena y has contratado un seguro médico que tu empresa te ha dado la posibilidad de suscribir.
  • Se puede desgravar el seguro médico si tienes una empresa (contribuyente del Impuesto sobre Sociedades) y has contratado un seguro de salud complementario para pequeñas empresas o para empresas de más de 250 trabajadores.

Desgravar seguro medico

Cuánto desgrava el seguro de salud si trabajas por cuenta propia

Si trabajas por cuenta propia y estás adscrito al régimen de estimación directa, el seguro médico es un gasto deducible en la renta 2024-2025. Siempre que se cumplan una serie de condiciones: que esté registrado en tu contabilidad, que puedas justificarlo (con una factura) y que corresponda al ejercicio fiscal de 2024.

Cuánto desgrava el seguro de salud dependerá de si has incluido a tu cónyuge y descendientes menores de 25 años a tu cargo en la póliza: puedes deducirte hasta 500 euros por persona (1.500, en personas con discapacidad).

Quién puede desgravar el seguro de salud de empresa

Contratar un seguro médico colectivo (para empresas) u ofrecer la posibilidad de suscribirlo a los empleados tiene tantos beneficios para la propia empresa como para sus trabajadores. Y ambos disfrutan ciertas ventajas en su declaración en la renta.

En el caso del trabajador, puede ahorrar en sus impuestos o desgravar el importe abonado en su declaración. Todo depende de quién pague el seguro. Vemos en qué casos es posible desgravar un seguro de salud de empresa y cuáles son las condiciones, según quien lo haga.

Desgravar el seguro de salud de empresa como empleado

Una empresa puede ofertar a sus empleados la posibilidad de unirse a un seguro de salud colectivo como parte de un Plan de Retribución Flexible. El empleado puede decidir si quiere contar con esta cobertura médica y darse de alta en el seguro. Si lo hace, cobrará parte de su salario en especies.

Es decir, cobrará parte en dinero y parte en gastos médicos que son deducibles —el seguro de salud de empresa—. Dentro de este plan se pueden incluir otros gastos como retribución en especie: cheques restaurantes, tarjetas de transporte, gasto en guardería...

Lo relevante es que todos los que se incluyan en este plan no constan como rendimientos de trabajo en la declaración de la renta y, por tanto, reducen la base imponible (la cuantía total sobre la que se pagan impuestos). Es decir, están exentos de impuestos. Ergo el empleado consigue un importante ahorro fiscal.

Cuanto desgrava el seguro de salud para el empleado

Lo vemos con un ejemplo práctico: un empleado cuyo sueldo es de 25.000 euros al año y que recibe en concepto de cobertura médica 500 euros anuales. Su base imponible se reduce a 24.500 euros en su declaración de la renta.

Es decir, que pagará impuestos sobre esta cantidad, y no sobre los 25.000 euros. Pero el máximo se establece en 500 euros: cada euro de más sí tributará (como rendimientos en especie).

Requisitos

Para poder desgravar el seguro médico siendo trabajador por cuenta ajena, es imprescindible haber contratado el seguro a través de la empresa, y no como particular. Si el trabajador contrata un seguro a través de su compañía (y lo abona él, en parte o en su totalidad), puede desgravar el gasto en seguro médico en su IRPF.

Además, es un beneficio tanto para el empleado como para todas las personas incluidas en su póliza (cónyuge e hijos menores de 25 años). Como en el caso de los autónomos, podrán desgravar el importe de la prima satisfecha con un límite de hasta 500 euros por persona.

Ventajas fiscales del seguro médico para las empresas

En el caso de las empresas, las ventajas fiscales son aún mayores. Una empresa sujeta al Impuesto de Sociedades y que paga un seguro de salud colectivo a sus empleados puede deducirse la totalidad de las primas de seguros satisfechas: el 100 % de este gasto en cobertura médica para sus trabajadores.

Su cuantía de beneficios contables (ingresos-gastos) se reducirá en la cantidad correspondiente a este gasto en seguro médico. Es esta cuantía final (beneficios-primas satisfechas) la que se considerará como base imponible y sobre la que tributará el Impuesto de Sociedades (del 25 %). Si la base imponible es menor, también se reducen los impuestos que paga la empresa.

Una entidad que contrata un seguro de salud colectivo (y lo abona en su totalidad) puede deducir hasta 500 euros por persona incluida en la póliza, en la que la empresa figura como tomadora del seguro.

Preguntas frecuentes

Entender cómo funciona la fiscalidad de los seguros médicos puede ser muy complicado. Por eso en esta guía hemos tratado de abordar el tema en profundidad y con la mayor claridad posible, explicando cómo afecta a trabajadores (por cuenta propia y por cuenta ajena) y a empresas. Aún con todo, puede que aún te quede alguna duda. Esperamos que encuentres aquí la respuesta.

¿Es posible desgravar el seguro médico como particular?

Como ya hemos explicado, los seguros médicos privados no desgravan, como norma general. Solo en determinadas circunstancias. En este sentido, un particular no puede desgravar un seguro médico en el IRPF. La única posibilidad de deducir gastos en seguro médico es como trabajador por cuenta ajena que ha contratado un seguro de salud a través de su empresa.

¿Cómo puedo conocer las deducciones de mi Comunidad Autónoma?

La página web de la Agencia Tributaria facilita a los ciudadanos a través de su página web un completo manual de la declaración de la renta, que incluye una Guía de las deducciones autonómicas del IRPF. En esta guía es posible consultar al detalle las deducciones autonómicas: por circunstancias personales y familiares, relativas a la vivienda habitual, por donativos y donaciones y otros conceptos deducibles, como las primas de seguros.

¿Qué otros seguros, además del médico, puedo desgravarme?

Otros seguros desgravan en ciertas circunstancias. Por ejemplo, desgrava el seguro de hogar cuando está vinculado a una hipoteca o si lo hace un autónomo porque su negocio ocupa parte de su vivienda. También desgrava el seguro de vida vinculado a la hipoteca y otras modalidades, más allá del seguro de vida riesgo.

Además, en algunas comunidades existen deducciones para seguros de impago de alquiler. Y puedes desgravar el seguro de coche si lo utilizas para trabajar por cuenta propia, así como el seguro de Responsabilidad Civil ligado a una actividad económica.

Desgravar seguro medico

Más ventajas de tu seguro de salud

Reducir tus impuestos es una ventaja asociada a tener seguro médico. Pero el mayor beneficio es la póliza en sí. Poder disfrutar de todos esos aspectos diferenciadores —frente al sistema sanitario público— de los seguros privados de salud: atención rápida y eficaz, acceso a hospitales privados y a los medios más modernos, etcétera.

Para acceder además a las mejores condiciones, tienes que comparar cuantas más ofertas mejor. No te quedes con el primer precio de seguro de salud barato que encuentres. Coteja precios, coberturas y el alcance de estas, para que tener asistencia sanitaria privada merezca aún más la pena.

Usar nuestro comparador de seguros de salud te ayuda a encontrar el mejor seguro para ti. Y contratarlo a través de nuestra plataforma, te garantiza que nunca estarás solo si necesitas ayuda experta. Durante toda la vida de tu póliza contarás con el asesoramiento de nuestros agentes especializados en seguros de salud.

Actualizado el 24/03/2025 por el equipo de redacción de acierto