Acceso área privadaMi cuenta
Iniciar sesión
He olvidado mi contraseña
¿Eres un usuario nuevo?
Crea tu cuenta
Subiendo archivos

Qué seguro de esquí necesito para ir a Grandvalira

¿Cubre un seguro para Grandvalira el forfait? ¿Cómo te protege en las pistas?

La andorrana Grandvalira es la pista más grande de los Pirineos. Para disfrutarla sin preocupaciones, necesitas la póliza adecuada. Te explicamos qué opciones tienes de seguro de esquí para Grandvalira. Para comprobar precios y coberturas entra en el comparador de Acierto y consigue resultados personalizados.

Compara y contrata el mejor seguro de esquí
COMPARAR SEGUROS DE ESQUÍ

¿Cuál es el mejor seguro de esquí para ir a Grandvalira?

El mercado de los seguros de viaje cuenta con una amplia oferta en seguros de esquí. Lo verás por ti mismo si entras en Acierto y pruebas nuestro comparador. Pero para que te hagas una idea inicial, hemos recopilado algunos de los seguros de esquí más interesantes para disfrutar de la nieve en Grandvalira sin preocuparte por nada. Los analizamos para ti en la siguiente tabla comparativa. Más adelante encontrarás la información ampliada sobre cada póliza.

Compañía
Póliza
Viajero Nieve ARAG Esquiadores Seguro de viaje de esquí Seguresquí FIATC Seguro de esquí y snowboard Wintersports
Duración del seguro
Hasta 90 días consecutivos Desde un día y durante 15 días como máximo Máximo 15 días consecutivos Dos días, semanal, anual o de temporada
(del 1 de noviembre al 31 de mayo)
Por días o en modalidad anual
¿Cubre el forfait?
¿Incluye seguro de anulación?
Opcional Opcional Opcional Opcional Opcional
Coberturas destacables
Cierre de pistas
(hasta 3 días)

Pérdida, daños y robo de equipaje facturado
(hasta 1.500 €)

Pago de muletas en caso de accidente
(hasta 120 €)
Reintegro del coste de las clases de esquí no realizadas

Convalecencia en hotel

Regreso anticipado
Equipaje

Regreso anticipado

Asistencia por actividad esquí
Demora en la entrega del material de esquí facturado

Pérdida de clases de esquí

Asistencia legal en viaje
Asistencia médica internacional 24 horas

Coste del equipamiento en caso de demora del equipaje facturado

Cancelación e interrupción del viaje
(opcional)
Precio

 

Esquía seguro en Grandvalira con Europ Assistance

Con el seguro de esquí de Europ Assistance podrás disfrutar con toda tranquilidad de diferentes modalidades de esquí en Grandvalira, como esquí de salto, artístico y monoesquí. Destaca por ofrecer una de las cantidades en gastos médicos más alta de los seguros de esquí: hasta 20.000 euros. Incluye además un seguro de accidentes de hasta 20.000 euros y cubre tanto tu equipaje como tus objetos de valor (hasta 750 euros) y tus documentos (hasta 100 euros).

Destacan entre sus garantías la prestación por cierre de pistas. En este supuesto, te reembolsa el importe de los días no utilizados del fortait además de costear el traslado de ida y vuelta a otra estación para poder seguir esquiando (durante un máximo de tres días). Además, también cubrirá la pérdida de forfait en Grandvalira (hasta cinco días), por diferentes causas: si enfermas, ti tienes un accidente y no puedes seguir esquiando o si te han tenido que trasladar a tu domicilio o a un hospital.

¿Cuál es el mejor seguro de ARAG para un viaje de esquí como este?

La asistencia médica de ARAG Esquiadores cubre un supuesto muy importante: la COVID-19. Además de cubrirte en España, es un seguro de esquí válido para Andorra (donde está la estación Grandvalira), para Europa y para todo el mundo (el precio cambia según el alcance de la póliza). Plantea diferentes garantías para protegerte en caso de accidente o que tengas que ser hospitalizado. Por ejemplo, cubriendo la pérdida de clases y los gastos de estancia por convalecencia en un hotel.

También podrás volver antes si algo grave sufre en casa (en caso de fallecimiento de un familiar). En tal caso, así como si regresas anticipadamente por haberte accidentado, te reembolsa el importe del forfait adquirido en Grandvalira. Por otra parte, con ARAG Esquiadores no solo tienes un seguro de esquí para Grandvalira. También puedes practicar snowboard y trineo (si solo eres aficionado y lo haces en pistas abiertas y señalizadas).

Seguro de esquí y snowboard de Allianz Assistance

Con la póliza de Allianz Assistance podrás practicar el esquí en Grandvalira (hasta 15 días consecutivos) contando con el respaldo de unos expertos en asistencia. Su cobertura de asistencia durante la actividad de esquí y de snowboard incluye tanto el reembolso de clases (hasta 250 euros) y del forfait contratados en Grandvalira (máximo 250 euros) como el pago de muletas (60 euros).

El seguro está disponible en dos modalidades: Asistencia y Asistencia y Anulación. La versión más completa cubre hasta 1.500 euros si el viaje se anula —por 29 causas distintas, inclusive la falta de nieve en las pistas— y una indemnización por pérdida o retraso de transporte de hasta 200 euros). Los capitales asegurados también son mayores en el producto con anulación: hasta 15.000 euros en gastos médicos (frente a los 5.000 que ofrece Asistencia) y 800 euros en lugar de 400 en caso de robo, destrucción o pérdida de equipaje (frente a 400 euros

Esquía en Grandvalira con Seguresquí de FIATC

Con este seguro da igual cuántos días dure tu viaje. O si necesitas que sea por toda la temporada (del 1 de noviembre al 31 de mayo). Seguresquí de FIATC se adapta a ti. También puedes optar por la modalidad familiar y ahorrar mucho en tu seguro. 

Con esta póliza nunca estarás solo, pase lo que pase. Porque además de incluir las coberturas habituales (asistencia médica en todo el mundo, rescate en pistas, repatriación, pérdida de equipajes, etc.), pone a tu disposición un servicio de asistencia legal (que incluye información en el extranjero) que te respaldará durante todo tu viaje. Suma otras ventajas extra, como el gastos de muletas y aparatos ortopédicos, el servicio de intérprete, el de información de ayuda al viajero y garantías opcionales de accidente.

Cubierto en pista y fuera de pista, con InterMundial

Si lo tuyo es el esquí y los deportes de invierno en general puedes contar con la protección de InterMundial. Hasta para escalar en hielo. Y es que Wintersports cubre la práctica de 20 deportes invernales con atractivas garantías. Entre otras, robo, pérdida y daños del equipaje, reembolso de vacaciones no disfrutadas y anulación (opcional). Pero destaca por su asistencia médica, que presta en todo el mundo y las 24 horas del día, todos los días del año. Ya sea porque necesitas un helicóptero para ser rescatado o porque has sufrido una pequeña lesión y necesitas ir al hospital.

Si algo te pasa, un profesional médico te atenderá en tu idioma y pondrá en marcha la ayuda en instantes. Y no tendrás que adelantar ningún pago, salvo el de medicamentos y otros menores. Además de telefónica y presencial, la atención también puede ser online e inmediata, gracias a su app. Proporciona servicios de telemedicina: puedes acceder a videoconsultas y chat, así como recibir informes y recetas en tu dispositivo.

Consigue tu seguro de esquí para Grandvalira en Acierto

Por qué contratar un seguro para esquiar en Grandvalira

La estación de esquí Grandvalira ostenta el título de “dominio esquiable más grande del sur de Europa”. Ubicada en el principado de Andorra, es la estación más grande del Pirineo: ofrece 210 kilómetros de pistas para disfrutar del esquí y el snowboard. A estos se suman los 30 kilómetros de la estación Ordino Arcalís (que pertenece al grupo Grandvalira Resorts).

No es obligatorio adquirir un seguro de esquí para disfrutar de Grandvalira, pero sí muy recomendable, si quieres evitarte problemas. Por ejemplo, tener que pagar los gastos de un rescate en pista (que Grandvalira te reclamará) o perder el coste del forfait si un accidente te deja ingresado en el hospital. Son solo algunos de los escenarios ante los que te podrías encontrar esquiando en Grandvalira y para los que un seguro de esquí te proporciona soluciones.

10 coberturas clave de un seguro para esquiar en esta pista

Estas son las coberturas imprescindibles que debería incluir tu seguro para Grandvalira, si quieres esquiar sin preocuparte por lo que pueda pasar.

Gastos médicos

Estos suelen comprender los honorarios médicos pero también los gastos farmacéuticos, quirúrgicos y hospitalarios, siempre que el accidente se produzca esquiando (o practicando cualquiera de los deportes cubiertos), en este caso, en el recinto de Grandvalira. El seguro también puede costear los gastos odontológicos de urgencia. Todo ello hasta el límite pactado en las condiciones particulares de tu seguro de esquí.

Gastos de rescate

En trineo, ambulancia o helicóptero. Grandvalira dispone de todos estos medios para localizarte y trasladarte si tienes un accidente en la pista y no puedes moverte por tu propio pie. Un seguro de esquí puede hacerse cargo de todos estos costes —hasta el límite fijado en el condicionado de la póliza— si incluye la cobertura de gastos de rescate.

Repatriación o transporte sanitario

Con esta cobertura, la aseguradora asume el coste del traslado a la clínica y también de tu posible regreso a casa, por los medios dispuestos en la letra pequeña de la cobertura. La repatriación también queda contemplada habitualmente en caso de fallecimiento (para los restos mortales) e incluye los gastos de acompañamiento de un familiar.

Protección del equipaje y material deportivo

Si viajas con tu propio equipo de esquí, es más que recomendable que también lo incluyas en la protección de tu seguro. Un buen seguro de esquí te ofrece indemnizaciones en caso de robo, daños o pérdida tanto al material deportivo facturado en línea como al resto del equipaje. También puede ofrecerte una cuantía con la que asumir los gastos de alquiler de un equipo, si el tuyo se demora más de lo fijado en la póliza. 

Desplazamiento y estancia de un familiar

Un seguro de esquí para disfrutar de Grandvalira también debería incluir esta garantía con la que, si el asegurado es hospitalizado, se hace cargo de lo que cueste desplazar hasta el lugar a un familiar. Tanto de los billetes de ida y vuelta y resto de transportes necesarios como de la estancia en un hotel (con un máximo de ‘X’ euros/noche y hasta un total de días).

Prolongación de estancia

Si después de pasar por el hospital necesitas recuperarte completamente antes de volver, un seguro de esquí para Grandvalira que incluya esta cobertura corre con los gastos de hotel, con las mismas condiciones que para la garantía de desplazamiento y estancia de un familiar: limitando el número total de días que el seguro costea y la cuantía disponible por día para los gastos de hotel.

Retorno anticipado

Si necesitas volver antes porque algo grave ha pasado en casa (a un familiar lo han hospitalizado o ha fallecido, o bien se ha producido un siniestro grave en tu hogar (como un incendio) o tu local profesional), un seguro de esquí puede cubrir el coste del transporte (los billetes de vuelta) para regresar a España, a través de las prestaciones de retorno anticipado.

Reintegro del forfait y de las clases no disfrutadas

Si un accidente, o un regreso anticipado (o cualquier causa contemplada en la póliza) te impide disfrutar del forfait adquirido y de las clases de esquí contratadas, podrás, al menos, no perder tu dinero. O toda tu inversión: los seguros de esquí suelen reembolsar estas cantidades, hasta el límite establecido en las condiciones particulares.

Responsabilidad Civil

Es la cobertura definitiva para tu tranquilidad. Un seguro de esquí puede hacerse cargo de la indemnización por daños personales y/o materiales a terceros, hasta una determinada cuantía (que suele ser elevada). En todo caso, la cuantía dependerá de la póliza elegida. Por eso es tan importante comparar hasta la última de las coberturas.

Accidentes personales

Ponerse en lo peor cuesta. Pero a la hora de contratar un seguro, es necesario. Al fin y al cabo, se trata de anticiparse a cualquier situación contando con soluciones, en caso de que finalmente se produjera.

Por eso un buen seguro de esquí también te protege ante las situaciones más graves, garantizando capitales por fallecimiento y por invalidez permanente y absoluta. Estos supuestos pueden contemplarse tanto dentro como fuera de la estación de esquí Grandvalira (viajando en medios de transporte o por cualquier accidente, durante las 24 horas).

Cinco aspectos clave de tu póliza para Grandvalira

Más allá de las coberturas con las que debería contar la póliza que contrates para esquiar en la famosa estación, deberías tener en cuenta algunas cuestiones que pueden marcar la diferencia entre un seguro de esquí y otro. Entre otros, el ámbito geográfico (la estación se encuentra en Andorra), la duración de tu viaje, etcétera.

Ámbito geográfico: que incluya Andorra

Si quieres un seguro que te proteja en las pistas de Grandvalira, este debe incluir Andorra en el ámbito geográfico de su cobertura. Si adquieres una modalidad de póliza de temporada, asegúrate de que puedas visitar todas esas estaciones de esquí que tienes en el radar, comprobando en qué ámbitos tienes cobertura: podría ser solo en España, en España y Andorra, en toda Europa o en todo el mundo.

Duración del viaje

Los 210 kilómetros de Grandvalira dan para mucho. ¿Cuánto tiempo durará tu aventura? Gracias a la amplia oferta en seguros de esquí, este puede adaptarse a tu viaje, dure lo que dure, según la compañía elegida. Algunas aseguradoras cuentan con seguros de esquí de un día, de un fin de semana, de viajes de hasta 90 días y de toda la temporada. Incluso anuales, por si quieres pasarte el año persiguiendo a la nieve.

Límites económicos

Ya has visto que muchas garantías de un seguro de esquí están limitadas económicamente. Cubren un supuesto hasta una determinada cuantía. En este sentido, de tu seguro de esquí debes comprobar que los límites serán suficientes para los gastos que puedes asumir en Grandvalira. Es decir, que los gastos médicos sean suficientes para el coste sanitario de la asistencia sanitaria privada en Andorra, que los gastos de hotel sean suficientes para los alojamientos de la zona, etcétera.

Modalidades cubiertas

Por las características de las instalaciones, las pistas de Grandvalira permiten disfrutar de múltiples modalidades de esquí, como el monoesquí, el esquí alpino en pista, el salto de esquí, el esquí de montaña y el freestyle, entre otras muchas. Si lo tuyo no es el esquí tradicional y quieres disfrutar de otras prácticas, asegúrate de que la póliza escogida las contemple dentro de su cobertura.

Exclusiones generales

Todo seguro de esquí presenta exclusiones generales a su cobertura: situaciones en las que la compañía no responderá. Es fundamental que las leas a fondo antes de empezar tu viaje a Grandvalira, para evitar sorpresas desagradables. Por ejemplo, si te sales del recinto de la pistas señalizadas, el seguro no se hará cargo de lo que te pueda pasar esquiando.

Preguntas frecuentes

No terminamos esta guía sin abordar algunas cuestiones clave sobre esquiar en Grandvalira, contratar el seguro de esquí adecuado y los seguros de viaje en general, cuando se trata de asegurar una escapada a la nieve. Aquí encontrarás respuesta a algunas de las dudas más recurrentes entre los usuarios:

¿Me cubre un seguro de viaje habitual si voy a esquiar?

No siempre. Normalmente, los seguros de viaje al uso excluyen la práctica de lo que consideran "actividades de riesgo". Entre ellas, la práctica del esquí. También puedes encontrar pólizas que te den la opción de añadir esta protección con una cobertura opcional. En cualquier caso, te recomendamos que optes por un seguro de esquí: cubrirá tus necesidades con soluciones específicas, como el reembolso de clases perdidas y el rescate en pista.

¿Si tengo un accidente en las pistas de Grandvalira, ¿cómo actúa el seguro de esquí?

Una vez que comuniques el accidente, el seguro pondrá en marcha la asistencia. Esto incluye el rescate en pista (por cualquier medio), los traslados en trineo y ambulancia al hospital y poner a tu disposición los servicios médicos que necesites, costeando gastos hospitalarios, farmacológicos, etc. En cualquier caso, recuerda tener siempre a mano el número de teléfono de asistencia de tu compañía y el número de póliza.

¿Puedo contratar un seguro de esquí de solo un día para Grandvalira?

, muchas aseguradoras ofrecen la opción de contratar un seguro de esquí para un solo día. Y todo lo contrario: podrías contratar un seguro que te cubriera durante toda la temporada de esquí; en cada viaje que realices para practicar tu deporte favorito.

¿Cuánto cuesta un seguro de esquí para Grandvalira?

No podemos responder a esta pregunta sin tener más datos: ¿Cuánto durará el viaje? ¿Cuántas personas van a viajar? ¿Quieres que incluya la cobertura de anulación? Cada viaje tiene un precio. Las tarifas que ofrecen las aseguradas siempre van acompañadas de un desde*. La prima final dependerá de cómo va a ser tu aventura. Y de que tipo de esquiador eres: si vas a esquiar mientras haya nieve, te resultará más rentable un para la temporada.

¿Cómo acertar con tu seguro de esquí?

Vista la oferta —y esta guía solo recoge algunos de los seguros de viaje de esquí que existen—, entendemos que te pueda resultar agobiante buscar una póliza que se ajuste a tu viaje y a tus necesidades. Pero para eso estamos nosotros aquí: para hacértelo fácil.

Con nuestro comparador de seguros de viaje de esquí, obtendrás resultados en las principales aseguradoras —siempre las mejores del país— para tu viaje concreto. Podrás comprobar tanto los precios como las coberturas incluidas. Además, desde Acierto hemos valorado cada póliza, para ayudarte a acertar.

Disfruta de las pistas de Grandvalira con el mejor seguro. Ahorra tiempo y dinero comparando seguros en Acierto.

Actualizado el 18/12/2024 por el equipo de redacción de acierto