Cómo es y qué cubre un seguro de montaña
No puedes contratar cualquier póliza de viaje si lo que necesitas es un seguro de montaña o un seguro de senderismo: que te dé soluciones específicas, como el rescate en mitad de una expedición. Te contamos qué aseguradoras ofrecen este tipo de póliza. Para obtener precios, entra ya en nuestro comparador de seguros de viaje. Encontrarás la póliza que mejor se adapte a tu aventura.
¿Cubren los seguros de viaje la práctica del montañismo?
Es la principal cuestión que debemos abordar, antes de empezar a hablar de seguros de montaña. Los seguros de viaje al uso está pensado para ofrecer soluciones ante problemas frecuentes durante unas vacaciones o un desplazamiento: una maleta perdida, un avión que se retrasa, una enfermedad grave que requiera asistencia sanitaria urgente...
En todo caso, son situaciones que pueden darse en cualquier viaje, por muy seguro que sea. Pero los riesgos a los que te enfrentas cambian si durante esos días no vas a hacer turismo urbano, sino a practicar deportes de montaña, como el montañismo, la escalada o el esquí de travesía.
Por ese motivo las pólizas de viaje convencionales suelen excluir, como norma general, la mayoría de las prácticas deportivas: desde el esnórquel hasta el trekking. Si lo que quieres es un seguro de montaña, necesitas una póliza específica, ya sea una multiaventura, que cubra el montañismo, o un seguro deportivo de viaje.
Comparativa de seguros de montaña
Ahora que ya sabes qué tipo de póliza buscas, es el momento de saber qué te ofrecen las principales aseguradoras de viaje para protegerte durante tu aventura en alta montaña. Analizamos la oferta de cuatro grandes compañías en una tabla comparativa. Más adelante, encontrarás información detallada de cada póliza.
Compañía | ||||
---|---|---|---|---|
¿Qué ofrece?
|
Seguro deportivo Totalsports | Módulo Deportes | Seguro de viaje Turisport | Viajeros Plus Aventura |
Límite de gastos de rescate
|
15.000 € | 6.000 € | 6.000 € | 3.000 € |
¿Dónde te cubre?
|
España, Europa o todo el mundo | Países indicados en tu póliza | España, Europa o todo el mundo | España, Europa o todo el mundo |
Precio
|
Qué deportes de montaña cubre InterMundial
Totalsports de InterMundial incluye entre sus garantías principales el rescate y búsqueda del asegurado. Entre muchísimas actividades deportivas, contempla el montañismo, el alpinismo, la escalada (incluso en hielo y con crampones), el rápel, el trekking y el senderismo. Incluso puedes añadir un módulo especial si quieres practicar heliski y catski.
Complementa el rescate con las típicas coberturas de un seguro de viaje: asistencia médica, pérdida de equipaje, traslados sanitarios, pérdida de servicios... Y con otras menos frecuentes, como el pago de muletas y prótesis en caso de accidente (hasta 2.000 euros) o servicios de telemedicina.
Qué ofrece Europ Assistance si necesitas un rescate
Si añades el Módulo Deportes a tu seguro de viaje temporal turístico de Europ Assistance, accedes a coberturas imprescindibles para el montañismo como el rescate. En este caso, costea hasta 6.000 euros de los gastos de búsqueda y rescate del asegurado; “en el mar, en la montaña y en el desierto”.
Su principal atractivo es que cubre prácticas más extremas como la escalada (a una altura máxima de 4.000 m) y no solo los deportes de bajo riesgo (véase el senderismo). Siempre que lo hagas como amateur, y no como federado. Además, cubre hasta 150.000 euros en gastos médicos y tu equipo deportivo queda protegido en caso de daños o pérdida.
Estarás asegurado en cualquier destino que indiques en tu póliza, siempre que no aparezca en la lista de países y territorios sujetos a sanciones internacionales. Te recomendamos que la consultes porque se actualiza constantemente.
Qué cubre FIATC
La búsqueda y el rescate están incluidos en la versión de seguro deportivo de FIATC: su póliza de viaje Turisport. La aseguradora costea hasta 6.000 euros de los gastos totales si te pierdes o tienes un percance practicando, por ejemplo, trekking. Aunque aplica una franquicia de 120 euros (que corre a tu cargo).
Como deportista, te interesa saber que cubre la pérdida del equipaje y material deportivo facturado con una indemnización de 900 euros. Y que en caso de accidente garantiza hasta 60.000 euros en gastos médicos (depende de tu destino). Algunas garantías como la anulación del viaje y la garantía de accidentes (con indemnizaciones de hasta 6.000 euros) son opcionales.
Así es el seguro multiaventura de ARAG
La amplia gama de modalidades de la póliza Viajeros de ARAG también incluye un seguro multiaventura. Viajeros Plus Aventura te cubre en cualquier lugar del mundo (tú eliges el ámbito geográfico) mientras practicas actividades como escalada deportiva, rápel o trekking (hasta 5.000 m de altitud). Aunque estos deportes de riesgo requieren pagar una sobreprima.
Además de gastos médicos, garantías de accidentes personales, coberturas para el equipaje y servicio de intérprete, incluye el rescate de personas (con helicóptero, de ser necesario) e, incluso, los gastos de secuestro. Y si quieres, puedes añadir una cobertura de anulación y, en función del destino al que viajaras, recibir un reembolso de hasta 4.000 euros en gastos.
Qué define un seguro de montaña: la cobertura de rescate
Independientemente de que ha de cubrir otros riesgos, como cualquier otro seguro de viaje, un seguro de montaña es aquel que te ofrece una solución específica: el rescate en estas localizaciones. Teniendo en cuenta las dificultades que conlleva hacerlo a una gran altura y en lugares de difícil acceso.
Un seguro de montañismo debe incluir coberturas especialmente diseñadas para hacerlo posible. Aunque con sus condiciones: por ejemplo, para que la póliza Totalsports de InterMundial te rescate en caso de accidente en la montaña, debes encontrarte en un “lugar determinado para la práctica de turismo alternativo”; esto es, "hasta un máximo de 5.000 metros de altura, y donde sea posible la búsqueda y rescate del asegurado por parte de los organismos de socorro locales”.
En caso de accidente que requiera una actuación de socorro, los gastos ocasionados te serán reclamados a ti, como deportista. Piensa que un rescate en montaña mediante helicóptero puede costar varios miles de euros. Gracias al seguro de montaña, la aseguradora se hace cargo de la factura. Eso sí, hasta los límites fijados por la póliza.
¿Qué cubre un seguro para montañismo?
Además del rescate, la cobertura más importante de un seguro de montaña, este tipo de pólizas contempla todo tipo de problemas que puedan darse en un viaje. Incluso si algo sale mal ya antes de salir de casa y no puedes ni siquiera comenzar tu aventura (siempre que incluya un seguro de cancelación).
- Asistencia médica y sanitaria: todos los gastos médicos, hospitalarios, farmacéuticos, etc. Y hasta el límite fijado en las condiciones.
- Repatriación: tanto sanitaria como por fallecimiento.
- Protección para el equipaje: en caso de daños, pérdida, robo... Algunas aseguradoras añaden indemnizaciones por demora. Por ejemplo, para que puedas alquilar equipamiento deportivo.
- Indemnizaciones por demora: si tu avión se retrasa y haces gasto en el aeropuerto o tienes que pasar una noche extra de hotel, la asegura te reembolsa los gastos.
- Desplazamientos de un familiar: si te ingresan en el hospital o necesitas un acompañante para la repatriación sanitaria, la compañía paga los billetes de ida y vuelta a un miembro de tu familia.
- Prolongación del viaje: si una enfermedad o un accidente te obliga a permanecer convaleciente, el seguro costea la factura de la estancia en el hotel.
El seguro de senderismo, ¿es lo mismo?
Cuando se trata de viajes y prácticas deportivas, las aseguradoras establecen diferentes niveles de riesgo. El senderismo es considerado una actividad de riesgo bajo. Por eso es frecuente que cualquier seguro deportivo (o incluso algunos seguros de viaje no específicamente deportivos) responda si te pasa algo disfrutando de esta afición.
No pasa lo mismo con el alpinismo, la escalada y otras prácticas que se llevan a cabo en alta montaña. El riesgo es mucho mayor; de ahí que los seguros de montaña y multiaventura incluyan prestaciones como la búsqueda y el rescate del asegurado. Lo hacen también los seguros de esquí, pero solo en pistas y practicando este deporte.
Preguntas frecuentes
Por si aún te quedan dudas, repasamos algunas de las preguntas que más se repiten entre los usuarios que buscan seguros que les protejan mientras practican sus deportes favoritos en la montaña. O en la naturaleza en general, si lo suyo es el senderismo.
¿Puedo contratar un seguro de montaña por días?
Sí, es el funcionamiento general de los seguros de viaje: la duración es flexible, puesto que se adapta al viaje que has planeado. Lo habitual es que si se trata de una póliza para viaje temporal te cubra en desplazamientos de hasta 90 días consecutivos, como máximo. Pero también pueden fijar un mínimo de días.
¿Existe un seguro de senderismo anual?
Sí, podrías contratar un seguro de senderismo anual. Solo tienes que procurar que se trate de un seguro de viaje que incluya el senderismo entre los deportes de bajo riesgo cubiertos. Y contratarla en la modalidad multiviajes (que te cubre en todos los desplazamientos que realices durante un año, desde su entrada en vigor).
¿Qué es un seguro multiaventura?
Un seguro multiaventura es una póliza diseñada para protegerte mientras practicas actividades deportivas y de aventura al aire libre, como senderismo, escalada, barranquismo, esquí, trekking, rafting y muchas más. Suelen ofrecer coberturas como asistencia médica por accidente, gastos de rescate y daños al equipo.
La duración es flexible. Incluso puedes contratar una póliza anual. Es ideal si practicas deportes de riesgo en entornos naturales —como los deportes de montaña—, pues estos quedan excluidos de los seguros para viajes más convencionales.
Compara seguros de viaje en Acierto.com
Si estás planeando un viaje para disfrutar de la montaña o practicar cualquier deporte, podemos ayudarte a encontrar el seguro perfecto para él. Solo tienes que entrar en el comparador de seguros de viaje y seleccionar la finalidad del mismo: deportes y aventuras.
El comparador te mostrará resultados personalizados, de pólizas que se ajustan a tus planes. No importa si necesitas un seguro que cubra el trekking, un seguro anual para hacer senderismo o un seguro multiaventura. Tendrás las coberturas que necesitas, como los gastos de búsqueda y rescate y asistencia sanitaria en caso de accidente, además de muchas otras prestaciones.
Podrás comparar las primas por persona, pero también las coberturas, al detalle. Así, encontrar el seguro de viaje con la mejor relación calidad-precio es mucho más fácil gracias a Acierto.com. Además, entre nuestros partners se encuentran las principales aseguradoras expertas en viajes del mercado, como Europ Assistance e InterMundial.
Actualizado el 03/04/2025 por el equipo de redacción de acierto