¿Desgravan los seguros de vida en la declaración de la renta?
El 2 de abril de 2025 comienza la campaña de la renta 2024-2025. Y a muchos usuarios les surgen dudas respecto a los bienes y los servicios contratados y la manera de tributar por ellos. Como qué seguros desgravan en la renta. En esta guía nos preguntamos concretamente si el seguro de vida desgrava. Te contamos los requisitos y beneficios.
¿El seguro de vida desgrava?
En ocasiones, por desconocimiento o por miedo a introducir gastos que no corresponden (aun teniendo contratados seguros que pueden ayudarnos a desgravarnos en la declaración de la renta), no los incluimos. Ocurre especialmente con los seguros de vida; un producto que no es tan popular como las pólizas de coche o de salud.
Pero ¿qué hay del seguro de vida en la renta? ¿Desgrava? La respuesta es que no en todos los casos. Por eso es importante que sepas con cuáles de estas pólizas podrás obtener beneficios fiscales, además de asegurar tu tranquilidad y la de los tuyos.
Así, si estás pensando en optar por un seguro de vida clásico o de vida riesgo –una suma asegurada en caso de fallecimiento, que cobran los beneficiarios designados–, deberás saber que depende de tu afiliación a la seguridad social que puedas incluirlo en tu declaración, de si está vinculado a una hipoteca con determinados requisitos, etcétera.
El seguro de vida vinculado a la hipoteca sí desgrava
Como norma general, un seguro de vida riesgo no desgrava, a menos que seas autónomo. Sin embargo, podemos hablar de una excepción a la norma general para este tipo de póliza: desgrava el seguro de vida vinculado a la hipoteca.
Es decir, esa póliza que se contrata con la misma entidad que nos ha concedido el préstamo para adquirir una vivienda con ciertas condiciones (el seguro se ha contratado como producto bonificable) y en el que la suma asegurada es la deuda pendiente.
Pero ojo, porque solo se aplica a las hipotecas firmadas antes del 1 de enero de 2013. En este caso, puedes incluir tu seguro en el cálculo de la deducción por adquisición de vivienda habitual de tu declaración y desgravar hasta un 15 % del dinero destinado a la compra de la casa —7,5 % para el tramo estatal y 7,5 % para el tramo autonómico o complementario—. Y sobre una cantidad máxima de 9.040 euros.
Dentro de estos gastos se incluyen, informa la Agencia Tributaria, los "derivados de dicha financiación (seguro de vida, hogar y de incendios siempre que estén incluidos en las condiciones de los préstamos hipotecarios obtenidos para la adquisición de la vivienda habitual".
Lo vemos con un ejemplo práctico: si en todo el año pagas 6.300 euros por las cuotas hipotecarias, 350 euros por el seguro de vida y 150 euros por el de hogar, solo tendrás que sumar todas las cantidades y aplicar la deducción del 15 % sobre el total (6.800 euros).
En qué otros casos son posibles las deducciones de seguros de vida
Sobre todo, encontramos ventajas fiscales en seguros de vida si hablamos de seguros de vida ahorro y, en concreto, de Planes de Previsión Asegurados (PPA). Estos tributan de la misma forma que los planes de pensiones.
En la Declaración de la Renta, el máximo de aportaciones que se permite desgravar con un PPA se sitúa en 1.500 euros anuales o, como máximo, el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas. El límite aplicable será el menor de los dos supuestos mencionados.
Por otra parte, el importe deducible se puede llegar a aumentar hasta en 8.500 euros al año, con un máximo de 10.000 euros anuales, en total, si las aportaciones se realizan en un plan de pensiones de empleo.
En general, los seguros de vida ligados a un plan de ahorro disfrutan de las mismas ventajas fiscales que un plan de pensiones. Además, cuanto mayor sea el asegurado, más aportaciones podrá deducirse en su declaración.
Por último, cabe aclarar que cuando el tomador del seguro y el beneficiario son la misma persona, estas deducciones se aplican en la declaración del IRPF. Si no coinciden (por ejemplo, en el caso de un seguro de vida riesgo en el que el beneficiario cobre el capital), el seguro tributa en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Cómo tributa el cobro de un seguro de vida
Quién es el beneficiario es la clave en la fiscalidad de los seguros de vida. Si el tomador y el beneficiario son la misma persona ese capital tiene que ser incluido en la renta como rendimiento neto del capital mobiliario y es gravado por el IRPF (no todo: el capital percibido menos las primas satisfechas).
Si son los beneficiarios quienes cobran el seguro de vida por fallecimiento del asegurado, el capital recibido tributa por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Pero no ha de ser declarado en Hacienda.
En el cobro del capital asegurado por invalidez, se aplica un tipo impositivo (sobre la base imponible, para obtener la cuota tributaria) del 19 % si la cantidad es inferior a 6.000 euros, del 21 % para cantidades entre 6.001 y 50.000 euros y del 23 % desde 50.001 euros.
Si se cobra en forma de rentas, hay que diferenciar cómo se reparte esta rentabilidad pudiendo recibirse como renta vitalicia o temporal. En el primer caso se reparte la rentabilidad obtenida durante los diez primeros años de cobro y en el segundo, se aplican a cada anualidad los siguientes porcentajes:
- 12 % si la renta tiene una duración de 5 años o menos.
- 16 % si su duración se sitúa entre los 5 y los 10 años.
- 20 % si la renta tiene una duración de entre 10 y 15 años.
- 25 % si la renta tiene una duración superior a los 15 años.
Preguntas frecuentes
La campaña de la Renta 2024-2025 da su pistoletazo de salida el 2 de abril de 2025. Y aunque tienes hasta el 30 de junio para presentarla, no está de más que empieces ya a prepararte. Por ejemplo, resolviendo dudas. Para que no quede ninguna pendiente, planteamos y respondemos algunas cuestiones clave para que puedas ahorrar en tu declaración de la renta de 2024-2025.
¿Qué otros seguros desgravan, además del de vida?
Te puedes desgravar el seguro de hogar en el mismo supuesto que una póliza de vida: si lo contrataste a la vez que firmaste la hipoteca o la restauración del inmueble y siempre que fuera antes del 1 de enero de 2013.
Si eres autónomo gozas de muchas más ventajas fiscales en lo que se refiere a seguros que desgravan en la renta. Puedes deducirte el importe tanto del seguro de hogar (si tienes la oficina instalada en casa), del seguro de salud, del seguro de coche (si lo utilizas para trabajar) y del seguro de Responsabilidad Civil profesional (si lo contratas para que te proteja en el desarrollo de tu actividad profesional).
¿Qué requisitos hay que cumplir para desgravar los seguros de vida en la declaración de la renta 2024?
Además de encontrarte en alguno de los supuestos en los que es posible la deducción de seguros de vida, el seguro debe estar contratado a tu nombre (como contribuyente) o a nombre de tu cónyuge, tus ascendientes o descendientes, con una aseguradora autorizada por el Banco de España.
En cuanto a la propia póliza, la cobertura principal debe ser la de fallecimiento y la prima no puede superar el límite impuesto por Hacienda. Por último, debes poder demostrar que has abonado esas primas con la documentación correspondiente.
¿Se puede desgravar un seguro de vida vinculado a la hipoteca si la vivienda ya está pagada?
Aunque el seguro se contratara para garantizar las condiciones de la hipoteca, una vez pagada la vivienda, se pierde el beneficio fiscal asociado. Cuando la vivienda ya está pagada, el seguro pasa a ser un gasto adicional sin la vinculación necesaria para aplicar la deducción fiscal.
La regla general es que, una vez saldada la deuda, el seguro de vida ya no desgrava. Es recomendable revisar tanto la póliza como la normativa vigente y consultar con un asesor fiscal para confirmar la situación en cada caso concreto.
¿Quieres cambiar de seguro de vida? Compara en Acierto.com
Si has llegado a esta página es porque ya tienes un seguro de vida y quieres saber si es deducible. Pero ¿te has preguntado si es mejorable? Puedes encontrar mejores condiciones en tu póliza de vida si comparas las ofertas de las principales aseguradoras.
Por suerte para ti, tenemos una herramienta online que te va a facilitar enormemente la búsqueda: nuestro comparador de seguros de vida. Solo tienes que dar los datos imprescindibles para que los resultados se ajusten a ti.
En apenas instantes, accedes a una completa parrilla de resultados en la que puedes consultar todos los detalles de cada póliza y compararlas al mismo nivel: coberturas contratables, cuantías asegurables, opiniones de nuestros expertos... Con todos los seguros ordenados por precios; para que puedas escoger la póliza que se ajuste a tus necesidades y a tu bolsillo.
Actualizado el 25/03/2025 por el equipo de redacción de acierto
Más artículos sobre seguros de vida
- Qué seguros desgravan en la renta 2024
- ¿Desgrava el seguro de hogar?
- Así te puedes desgravar el seguro médico