
El 80 % de vehículos carece de cobertura de robo
El dato se basa en la muestra de 2,5 millones de vehículos que forman parte de la cartera de Línea Directa
Según un informe de Línea Directa sobre su propia cartera de clientes, el 82 % de las motos, el 37 % de las furgonetas y el 22 % de los coches carecen de cobertura de robo en sus seguros. Una garantía que apenas encarece la póliza y que es necesaria según la compañía, dado el aumento de los partes por siniestros parciales y totales registrados.
Los robos de vehículos en España, entre 2019 y 2023
Línea Directa ha publicado un informe sobre los siniestros relacionados con robos de vehículos. El robo de vehículos en España (2019-2023) pretende “llamar la atención” sobre este tipo de siniestros. Se basa en su cartera de vehículos asegurados, pero también se apoya en índices de criminalidad en España y datos proporcionados por las autoridades.
El informe analiza la evolución del robo de vehículos durante este período, además del modus operandi de los ladrones y la tipología de las sustracciones. Uno de los objetivos es detectar las marcas y modelos más "codiciados” y los “puntos más calientes”: en qué provincias se roban más vehículos.
Las motos, a la cabeza de los vehículos desprotegidos frente a robo
Según los datos facilitados por la compañía, el 82 % de las motos (de ellas, el 91 % son scooters), el 37 % de las furgonetas y el 22 % de los coches —que cuentan con una póliza en Línea Directa— no están protegidos frente a robo. Esto es, están asegurados con un seguro a terceros o un seguro a terceros con lunas.
Esta falta de protección choca con los datos de robos proporcionados por el Ministerio del Interior y que recoge Línea Directa. En 2024 se sustrajeron 33.061 coches, un 2 % más que en el año anterior. Además, alerta la compañía, solo el 39 % de los propietarios recuperan el vehículo sustraído y el 70 % de los casos nunca se esclarecen.
Qué vehículos se roban más y dónde
SEAT Ibiza, Volkswagen Golf y SEAT León forman la triada de coches más codiciados por los amigos de lo ajeno. Son las marcas que más partes por robo han acumulado en la compañía, en el período analizado, por su “buena relación calidad-precio, buena salida en el mercado y alta demanda de piezas”.
Le siguen Ford Focus, BMW Serie 3, Renault Megane, Opel Astra, Volskwagen Polo, Citroën Xsara y Citroën C3.
En cuanto a las motos, el pódium lo ocupan estas tres marcas y modelos: Honda Scoopy, SYM Symphony y KYMCO Super Dink. La Yamaha T-MAX y la Honda PCX se sitúan en cuarta y quinta posición respectivamente.
Por provincias, Sevilla, Madrid y Tarragona son las que más robos sufren. Pero también hay otros puntos calientes, como Valencia, por encima de la media nacional en número de partes por robos parciales y totales.
¿Cuánto le cuesta a la aseguradora un robo?
El informe analiza tanto los datos de robos parciales como los totales. Un robo parcial supone un coste medio de 450 euros. Esta cifra se basa en el valor de los elementos más robados: retrovisores, tubo de escape, equipo de sonido y llaves del coche. Con un significativo aumento del robo de catalizadores.
El robo total tiene un coste medio de 9.500 euros. Es lo que le supone a la aseguradora de media indemnizar a sus clientes en caso de pérdida total o de daños por robo total. Como es de esperar, la puerta y la cerradura izquierdas se llevan la peor parte durante el hurto de uso.
Otro dato llamativo es la antigüedad media de los vehículos robados. Se sitúa en 11 años, lo que convierte al parque de vehículos robados en un 18 % más viejo que en 2019.
¿Cuánto te cuesta proteger tu coche frente a robo?
Según las tarifas que aplica Línea Directa (tomando como referencia el perfil tipo de coche más robado) por apenas 20 euros más de prima anual se puede contar con protección total frente a ladrones.
Lo cierto es que, para un vehículo de una antigüedad media de 11 años, la diferencia entre un seguro a terceros con lunas y un terceros ampliado es apenas significativa. Pero ten en cuenta que la edad del coche y su valor (además del código postal) siempre van a tener incidencia sobre lo que te cueste protegerlo frente a robo.
Si además comparas cuantas más ofertas mejor, te va a resultar muy fácil dar con un seguro con cobertura de robo a un precio muy asequible. Y que claramente compensa ante el coste de sufrir un robo (o un intento de).